Microsoft ha decidido dar un paso más en su sistema operativo habilitando el soporte Hyper-V para dispositivos ARM64. Te lo contamos dentro.
Durante décadas, las versiones de Windows venían en versión de 32 bits y de 64 bits. En la actualidad sigue siendo así, pero con la última Build de Windows 10 Insider, Microsoft ha habilitado el soporte Hyper-V para dispositivos ARM64. A continuación, os contamos todo sobre esta tecnología.
¿Estará la Surface Pro X detrás de esto? Se trata de un dispositivo ARM64, por lo que se beneficiará del soporte Hyper-V que tendrá Windows 10. Esta tecnología es un hipervisor nativo de Windows que permite ejecutar otros sistemas operativos sobre Windows. En este sentido, es más óptimo que una máquina virtual, permitiendo un rendimiento de ese SO mucho mejor.
Todo tendría que ver con la Insider Preview Build 19559, ya que Microsoft ha habilitado este soporte para Windows 10 Pro y Enterprise. Además, es importante mencionar que añadiendo más funcionalidades como esta, Microsoft está expandiendo todo su SO a los dispositivos ARM64, lo que supondría una adopción más amplia de PC como Surface Pro X.
¿Qué os parece esta funcionalidad? ¿Cómo creéis que funcionará?
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…
AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…