Discos duros y SSD

Así recuperan los datos de un USB en un laboratorio

En un nuevo video muy didáctico por parte del canal de YT HDD Recovery Services, podemos observar cual es el proceso de reparación de una llave USB, un proceso meticuloso y que requiere de un buen pulso y las herramientas necesarias para soldar y desoldar con seguridad.

Este es el proceso para reparar una unidad USB en un laboratorio

Anteriormente vimos un video sobre la reparación de un disco duro, esta vez vemos como se repara un unidad unidad USB, con almacenamiento en estado solido. En esta oportunidad, vemos una unidad USB de PNY con 128 GB de capacidad.

La unidad a reparar fue llevada por un cliente local. El USB se dobló por accidente mientras estaba colocado en un PC portátil. Según detallan, este es uno de los problemas más comunes cuando se tratan de unidades de este tipo.

En el video explican que, debido a la fragilidad de los componentes y el circuito impreso de este tío de unidades, las soldaduras suelen romperse o aflojarse, lo que provoca el fallo de la unidad y que no sea reconocido en el sistema de ninguna manera. En este caso en particular, la zona que parece haberse afectada cuando el USB se doblo es la del primer chip que funciona como controlador.

¿La solución? Desoldar y volver a soldar.

Como estamos hablando de soldaduras muy pequeñas, se utiliza un soldador de aire caliente y un tipo de Flux en gel para desoldar el chip. El paso siguiente es reemplazar todo el estaño y volver a añadir el chip utilizando el soldador de aire caliente.

Todo se hace con extremo cuidado de no dañar el circuito impreso. La persona encargada de la reparación también aprovecha para volver a soldar una resistencia que estaba fuera de lugar en uno de los lados del chip. Para ello se utilizó un soldador normal, que tambien es utilizado para el reemplazo del estaño.

Visita nuestra guía sobre Pendrive USB – Toda la información

[irp]

Finalmente, se limpia todo el circuito y los chips con alcohol isopropílico, que es ideal para esta tarea, y se aplica un poco de aire caliente para que se seque más rápidamente. Al final del video vemos que la unidad es reconocida en Windows sin ningún problema y los datos son accesibles otra vez.

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

RTX 5070 Ti: Descubren el primer modelo con la cantidad de ROPs reducida

Se ha descubierto la primera tarjeta gráfica RTX 5070 Ti que viene con unas especificaciones…

1 hora atrás
  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

17 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

19 horas atrás