El NUC 9 Extreme es una de las novedades de este CES 2020 porque Intel ofrece un Mini PC capaz de barrer a más de un sobremesa.
Este lunes es el primer día de uno de los eventos más importantes de la tecnología: el CES 2020. Este año, Intel ha traído muchas novedades interesantes, como este Intel NUC 9 Extreme Kit, un Mini PC que pone a prueba a la tecnología una vez más. Mucho cuidado con él porque podríamos estar ante un reinvento del PC de sobremesa.
NUC 9 Extreme no defrauda

Decimos esto porque, unas semanas antes, hablábamos aquí sobre este Mini PC de Intel. Lo que no teníamos tan claro era cómo sería la gama «Ghost Canyon«. Tranquilos/as porque ya lo sabemos.
Sabemos que estos Mini PC estarán potenciados por procesadores Intel Core «H» de 9ª generación, los cuales partirán desde los Core i5 y llegarán hasta los Core i9 desbloqueados para hacer overclock.
- El Core i5 tendrá 4 núcleos y 8 hilos.
- El Core i7 equipará 6 núcleos y 12 hilos.
- El Core i9 estará acompañado de 8 núcleos y 16 hilos.
Nos parece una locura pensar que un equipo de estas características pueda llegar a albergar un i9 funcionando a 5 GHz. Además, soporta GPU discretas que no requieran de alimentación externa.
Pensado para un uso prolongado
Intel ha confirmado que llevará la funcionalidad Intel’s Compute Element System que permite poder hacer «upgrades» a nuestra CPU, reemplazando prácticamente todo el NUC, incluso las conexiones I/O. Podremos cambiar el almacenamiento o las memorias RAM, entre otras cosas. De esta manera, podremos seguir actualizando nuestro NUC 9 Extreme, no como ocurría con los anteriores. Se trata de una apuesta por el «PC modular«.
De hecho, podemos añadir una tarjeta gráfica a nuestro NUC; eso sí, algo discreta porque la restricción del tamaño impone que la GPU debe medir por debajo de las 8 pulgadas.
Hay que decir que el diseño de este equipo es potente y pequeño por partes iguales, lo que nos hace pensar que es un dispositivo flexible que podemos transportar o instalar en nuestro salón como un «killer» en toda regla.

Sus conexiones traseras son:
- 4x USB 3.0.
- 2x RJ-45 o puerto ethernet.
- 1x HDMI.
- 1x puerto de audio.
- 2x Thunderbolt.

Sus conexiones delanteras son:
- 2x USB.
- Lector de tarjetas SD.
- 1x puerto de audio.
Te recomendamos los mejores Mini PC del mercado
¿Qué os parece el NUC 9 Extreme?