Procesadores

AMD aumenta su supremacía sobre las CPUs Intel durante noviembre

AMD acaba de alcanzar un nuevo récord de ventas en el mayor minorista de Alemania: Mindfactory.de. Con una cuota de mercado aún mayor que Intel, la empresa alcanzó el 82% de las ventas totales de CPU en noviembre de 2019, frente al 78% en octubre. El aumento de la cuota de mercado fue liderado principalmente por los procesadores Ryzen 7 3700X y Ryzen 5 3600X.

AMD sigue liderando las ventas de CPUs en el mayor minorista alemán

En términos de ingresos totales, los procesadores AMD representaron el 77% de todos los procesadores vendidos debido a un menor ASP (precio medio de venta) que sus contrapartes de Intel, mientras que Intel registró un 23%. Hablando en términos del número total de procesadores vendidos, sin embargo, AMD llegó al 82%, lo que representa más de 25.000 procesadores vendidos durante el mes de noviembre, mientras que las CPUs Intel se enviaron en una cantidad promedio de ~5.000.

Los datos también muestran que el aumento de la cuota de mercado fue liderado principalmente por los nuevos procesadores Ryzen R7 3700X y el Ryzen 5 3600X. Esto marca una tendencia bastante clara, los compradores en general buscan procesadores de 8 núcleos para el armado de un PC estándar.

Una cosa muy interesante que hemos notado es que, si echamos un vistazo a los gráficos, el posicionamiento en noviembre de 2019 parece más o menos el mismo que el de finales de 2016, cuando AMD aún no era totalmente competitivo. Este es un cambio bastante radical a lo que ocurría hace tres años atrás, antes de que Ryzen llegara a nuestras vidas.

El 9900KS sigue siendo el procesador con el mayor ASP para Intel, y no es para menos, es uno de los mejores chips para juegos que existe en este momento o, tal vez, el mejor.

Con los 10nm no programados para ser lanzados hasta finales de 2020, puede que no volvamos a ver a Intel siendo competitivo hasta que la transición a EUV con el nodo de 7nm se haga realidad en algún momento de 2021 o 2022. Por lo tanto, si la compañía azul quiere ser competitiva, solo podrá hacerlo de una manera, recortando precios.

Visita nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado

[irp]

AMD, por su parte, tiene todo para seguir triunfando, tecnológicamente utiliza un nodo de 7 nm más avanzado que Intel y durante el año próximo ya tiene planeado lanzar la cuarta generación de procesadores Ryzen que estarán basados en Zen 3, lo cual aumentara aún más el rendimiento y el consumo con respecto a la tercera generación. Esta situación probablemente aumentara la brecha entre ambas compañías en el mercado de CPUs para escritorio. Os mantendremos informados.

Recent Posts

  • Portátiles y ordenadores

Windows 365 Link: Se lanza el primer “PC en la nube” que ejecuta todo de forma remota

Microsoft lanza su primer "PC en la nube" con el Mini-PC Windows 365 Link, que…

5 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Nvidia H20: Las aceleradoras de IA tienen una demanda sin precedentes en China

La aceleradora de IA H20 de Nvidia está teniendo una demanda sin precedentes de las…

6 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Trump afirma que los aranceles para chips comenzarán «muy pronto»

Los aranceles a las importaciones impulsados por el gobierno estadounidense no están siendo aplicados a…

9 horas atrás