Smartphone

Las pantallas AMOLED dominarán el mercado de teléfonos en 2023

En la actualidad, la mayoría de las pantallas de teléfonos son LCD. Aunque poco a poco vemos cada vez más pantallas AMOLED u OLED, sobre todo dentro de la gama alta. Pero la bajada de precios de este tipo de paneles contribuye a que se vayan lanzando cada vez más teléfonos, quitándole terreno al LCD. Algo que seguirá así y en 2023 será ya un cambio importante.

Las pantallas AMOLED dominarán el mercado de teléfonos en 2023

Ya que será en ese año cuando los paneles LCD pierdan la mayoría en el mercado. Por lo que faltan unos años aún, pero estamos cada vez más cerca de dicha transición.

Cambio de pantallas

Se espera que en 2023 sean ya más del 50% de los teléfonos vendidos los que hagan uso de pantallas AMOLED. Por lo que se convertirían ya en el tipo de panel más usado por la industria de los teléfonos. Samsung es actualmente la mayor productora de este tipo de paneles, con gran diferencia además, de modo que para la firma coreana es una gran noticia.

Este tipo de paneles tienen la ventaja de ofrecer un menor consumo de energía, debido a que cada píxel funciona de manera individual. Esto es algo que muchos prefieren, porque permite aprovechar al máximo la capacidad de la batería de cada teléfono.

[irp]

Además, la pantalla es lo que más energía consume en un teléfono. Por eso, un panel AMOLED ayuda a reducir dicho consumo de manera notable. Iremos viendo cómo se aumenta de manera clara la cantidad de modelos con dichos paneles.

Recent Posts

  • Seguridad informática

Ojo con estas 4 estafas que acechan en los comentarios de YouTube

YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…

3 horas atrás
  • Smartphone

Cómo revivir un iPhone que no enciende: qué hacer antes de entrar en pánico

El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…

4 horas atrás
  • Reviews

GEEKOM A6 Review en Español (Análisis completo)

En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…

4 horas atrás