Noticias

Proyecto Silica: la memoria óptica de Microsoft basada en vidrio de sílice

Como ya sabrás, la gigante Microsoft tiene tentáculos en todos los campos de la tecnología que conocemos. Por ello, nos gusta escuchar noticias de cualquiera de sus variantes. Recientemente, la rama de computación en la nube ha desvelado el Proyecto Silica, unos nuevos medios de almacenamiento óptico basados en resistentes vidrios de sílice.

Microsoft desvela el Proyecto Silica

Mejor definidos como medios de almacenamiento óptico, estos módulos son placas de tamaño 7.5×7.5x2cm capaces de guardar información.

Proyecto SilicaProyecto Silica

En el mejor de los casos, actualmente podemos conglomerar 75.6 GB de datos (teniendo en cuenta los datos de corrección).

Estos medios de almacenamiento óptico funcionan con una serie de rejillas nanométricas donde guardan la información de 0’s y 1’s. Para evitar que se generen errores, contienen una especie de IA que protege al componente del desgaste. Sin embargo, según Microsoft, esto ha sido altamente reforzado al usar cristales de cuarzo en el Proyecto Silica.

Según la propia empresa:

Un láser codifica dato en un vidrio creando capas tridimensionales en rejillas y deformaciones nanométricas en diferentes profundidades y ángulos. Los algoritmos de Machine Learning leen los datos decodificando imágenes y patrones creados como si fuesen fuentes de luz polarizadas a través del vidrio.

Aparte de estas novedades estructurales, el Proyecto Silica propone un nuevo estándar para el almacenamiento de datos.

Mientras que un CD convencional dura un par de siglos si es guardado en buenas condiciones, se supone que estas memorias pueden soportar:

  • Ser hervidas
  • Sufrir calor extremo
  • Estar en microondas
  • Sufrir grandes pulsos magnéticos
  • Salpicaduras y agua
  • Quemaduras

Esto nos proporcionaría una fuente segura capaz de almacenar datos de valor incalculable como información sobre historia del mundo.

Te recomendamos la lectura de los mejores SSD

Aún está por determinar el rumbo que tomará esta tecnología, pero es realmente impresionante.

Y a ti, ¿qué te parecen estos nuevos tipos de memoria? ¿Te comprarías una? Comparte tus ideas en la caja de comentarios.

Recent Posts

  • Procesadores

Ryzen Threadripper 9000: ASUS confirma su lanzamiento y soporte en placas base TRX50

ASUS confirma la serie Ryzen Threadripper 9000 con hasta 96 núcleos. El fabricante lo menciona…

41 minutos atrás
  • Juegos

El gaming a 8K 120 Hz llega de la mano de AMD y Horizon Forbidden West

Durante el pasado NAB (National Association of Broadcasters) celebrado en Las Vegas, se pudo ver…

1 hora atrás
  • Tutoriales

GPMI será la mejor entrada de video, hasta 480W y sin casi limites en sus características

La velocidad de transferencia de datos es crucial para las aplicaciones modernas, todos queremos lo…

2 horas atrás