AMD Ryzen 9 3900X sufre de fallos de BIOS en algunas reviews

El AMD Ryzen 9 3900X ya ha salido a la venta, pero parece que le ha dado un dolor de cabeza a más de un que otro portal de información. Gracias a la web XanxoGaming, nos enteramos de que es posible que algunas unidades sufran de under-boosting en la mayoría o todos sus núcleos.

Según hemos ido viendo, las empresas de placas base han ido relanzando hotfixes para sus placas base tan solo un día después de su lanzamiento. Desconocemos el punto en discordia que han tenido que solventar, pero es posible que sea algo generalizado.

Under-boosting en el AMD Ryzen 9 3900X

Según el portal de información XanxoGaming, las pruebas sobre diversas aplicaciones les han resultado en leves errores, siendo la más grave PCMark 8. Esta última ni siquiera pasaba el test inicial, por lo que se procedió a testearla en diferentes placas base con distintas BIOS. Los errores los han detectado tanto en el AMD Ryzen 9 3900X como en el Ryzen 7 3700X.

Los problemas principales que le acosan al reviewer son los siguientes:

  1. Problemas con código AGESA 1002 NPRP (BIOS para prensa)
  2. Problemas con PCI Express y tarjetas de video NVIDIA (error WHEA)

La debilidad principal que menciona el usuario es que los núcleos del procesador no alcanzan las frecuencias boost que deberían. Un par de ellos alcanzaban cifras en torno a 4.5 GHz y 4.575 GHz (números normales), pero todos los demás se quedan encallados en 4.3 y 4.4 GHz.

Las placas base sobre las que se ha testeado han sido:

  • GIGABYTE X570 AORUS XTREME
  • GIGABYTE X570 AORUS MASTER
  • MSI MEG X570 GODLIKE
  • GIGABYTE X470 AORUS GAMING 7 WIFI

Tras haber contactado con GIGABYTE (la primera placa base probada) sin resultados y tras muchas pruebas, la solución a la que llegaron fue usar una antigua X470.

Te recomendamos la lectura de las mejores placas base

El problema no es especialmente grave, puesto que afecta solamente produce que el procesador no sean tan potente en boost como esperamos. Sin embargo, las empresas fabricantes ya se han hecho eco del problema. Si quieres saber sufres de estos problemas, te recomendamos comprobar cómo se comportan los núcleos bajo carga.

De todas formas, con las próximas actualizaciones de BIOS el problema se solucionará casi con total seguridad. Estate al tanto de las noticias y te iremos informando.

¿Crees que hay algún problema con los nuevos Ryzen 3000? ¿Te comprarás algún procesador de la nueva línea?

Recent Posts

  • Memorias

Samsung anuncia sus memorias LPDDR5 con velocidades de 12.700 MT/s

Samsung está mejorando las especificaciones de las memorias LPDDR5, que alcanzaría unas velocidades de 12.700…

5 minutos atrás
  • Tutoriales

Hablar con ChatGPT con voz: cómo funciona su modo avanzado

En esta guía te explico cómo puedes hablar con ChatGPT de forma natural usando tu…

24 minutos atrás
  • Tarjetas gráficas

AMD RX 9070 tendría el rendimiento de la RX 7900 XTX, según pruebas en Furmark

Una prueba de rendimiento en Furmark revela que la RX 9070 prácticamente iguala el rendimiento…

2 horas atrás