Hace tiempo que la industria trabaja en incorporar las baterías en estado sólido en los smartphones. Aunque este proceso avanza con cierta lentitud. Sobre todo los problemas a la hora de producirlas en masa hace que su introducción sea compleja. Poco a poco hay avances, con el impulso de algunas marcas como Samsung, que quiera usarlas en sus teléfonos.
Es ahora la Universidad de Columbia la que está trabajando en una solución, para evitar que surjan problemas con sus componentes. Este es un nuevo impulso en su avance.
Ya se especula que las primeras baterías en estado sólido serían una realidad de cara a 2020. Es algo que muchos apuntan ya, si bien es pronto para poder hablar en este sentido. Lo que queda claro es que la industria se está volcando con este tipo de baterías. Por lo que hay interés y esfuerzos en que sean una realidad en los smartphones lo antes posible. Pero parece que tardará un poco.
Samsung es una de las marcas que más trabaja en adoptar su uso en sus smartphones. La marca coreana se encuentra con la dificultad de producirlas en masa. Un obstáculo que de momento no han conseguido superar.
[irp]Así que estos meses prometen ser claves para las baterías en estado sólido. Por eso, es posible que en un par de años empiecen a ser algo común en el mercado de la telefonía y las veamos ya en el mercado. Pero esperamos tener noticias sobre los últimos avances estas próximas semanas.
Se ha descubierto la primera tarjeta gráfica RTX 5070 Ti que viene con unas especificaciones…
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…