Noticias

Ryzen 3000 «Matisse», más detalles técnicos

AMD revela información sobre la estructura interna de los Ryzen 3000 "Matisse"

Sabemos que los procesadores Ryzen 3000 con nombre en clave «Matisse» (Matías, del francés) están compuestos por tres módulos semi-independientes. El tema es que, a falta de datos oficiales, los rumores sobre la naturaleza de estas tres piezas se han esparcido y ahora AMD se ha animado a desvelar la realidad

Ryzen 3000 «Matisse», el procesador de tres pilares

Como hemos visto en otra noticia, el chip interno de los procesadores Ryzen 3000 están formados por tres «módulos de procesado», de los cuales uno es considerablemente más grande.

Imagen comercial del AMD Ryzen 3000 por dentro

Pues bien, evidentemente, dos de ellos son unidades Zen 2 de 7nm y 8 núcleos, pero se desconocía la naturaleza de la tercera unidad. Se especulaba que fuese de 14nm, pero la empresa tejana ha confirmado recientemente que el último de estos se trata de una unidad con transistores de 12nm.

Desde luego, un avance de 14nm a 12nm es una mejora significativa, puesto que significa que tendremos más eficiencia y menos calor. Otros componentes que montan estos transistores son los «Pinnacle Ridge» y «Polaris 30». Sabemos que este chip se encarga del control de I/O (Input/Output), el cual se encarga de coordinar y permitir tecnologías como:

  • Dual channel DDR4
  • PCIe Gen 4
  • Puente integrado I/O para soportar hasta:
    • 2 SATA 6Gbps
    • 4 USB 3.1 Gen 2
    • Chip LPCIO
    • Comunicación SPI

Junto a esta revelación, AMD ha publicado otros datos muy interesantes sobre la estructura interna de los Ryzen 3000 «Matisse». Entre ellas hemos podido discernir su método para permitir la compatibilidad con generaciones previas de AM4 como «Pinnacle Ridge» y «Raven Ridge», cómo están construidos y las conexiones entre ellos.

Aumento de tolerancia
Mapeado de conexiones del Ryzen 3000 «Matisse»
Imagen teórica de la estructura básica del chip
Estructura de los transistores

Como ves, la información es buena. Ni muy extensa y densa, ni muy escueta y comercial y así aprendemos bastante sobre los componentes que usamos, algo que siempre está bien. Si te interesa saber más en profundidad sobre AMD espérate, puesto que pronto subiremos reviews sobre los nuevos Ryzen.

¿Qué te ha llamado más la atención sobre estos procesadores? ¿Qué tecnología echas en falta en los Ryzen 3000 «Matisse»? Cuéntanos tus ideas aquí abajo.

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

RTX 5070 Ti: Descubren el primer modelo con la cantidad de ROPs reducida

Se ha descubierto la primera tarjeta gráfica RTX 5070 Ti que viene con unas especificaciones…

2 minutos atrás
  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

15 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

18 horas atrás