Noticias

Pequeños accesorios Noctua: el Hub PWM y el conversor de corriente

Como último punto de Noctua, tenemos dos pequeños dispositivos para arreglar esos momentos donde no podemos conectar bien los componentes

El último capítulo de Noctua en la Computex se ha tratado de dos pequeñas piezas que nos servirán para adaptar los circuitos de nuestros equipos. Veremos los accesorios Noctua y por qué nos serán útiles.

El hub de ventiladores PWM

El primero de los dos dispositivos que vamos a ver es un hub para conectar los ventiladores. Como veréis, es algo bastante sencillo, pero que, en realidad es muy útil para cualquier persona que esté un poco metido en el mundo de montar PCs.

Hub Noctua de ventiladores PWM

Se trata de un repartidor de energía alimentado por conexión S-ATA y que es capaz de brindar energía hasta a 8 ventiladores de forma simultánea. Entre las bondades que trae, tenemos un LED por cada ventilador que nos indica los conectados correctamente o una base imantada para facilitar su instalación.

Según la misma marca, este dispositivo va genial en conjuntos con otros accesorios Noctua, como, por ejemplo, el controlador de ventiladores NA-FC1.

No esperamos que cueste más de 15€ y será una adquisición que nos facilitará muchos dolores de cabeza a la hora de organizar cables.

Este pequeño componente saldrá al mercado a finales de 2019.

Convertidor de corriente continua

Hemos visto varias veces en estas noticias de Noctua el tema del voltaje de los ventiladores. Algunos podían tener un PWM para alcanzar más potencia o, directamente, un disipador necesitaba 12V de energía o similar.

Noctua Conversor corriente 24V a 12V

Para facilitar esto y que no reventemos los componentes, Noctua saca para el público un pequeño adaptador de corriente. La idea principal es permitir a los ventiladores de 12V de Noctua trabajar en entornos de 24V. Estos sistemas son más comunes en impresión 3D y aplicaciones industriales.

La pieza es capaz de aguantar hasta 1 Amperio y hasta 60º de temperatura antes de sufrir de algún tipo de error. Además, está protegido de cortocircuitos, sobrecargas y sobrecalentamientos (se apaga automáticamente).

Este pequeño compañero saldrá al mercado también a finales de 2019.

¿Te comprarías algunos de estos dos accesorios? ¿Personalizas tu PC como para necesitar complementos que te ayuden? Comparte tus experiencias en la caja de comentarios.

Recent Posts

  • Seguridad informática

Ojo con estas 4 estafas que acechan en los comentarios de YouTube

YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…

13 horas atrás
  • Smartphone

Cómo revivir un iPhone que no enciende: qué hacer antes de entrar en pánico

El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…

14 horas atrás
  • Reviews

GEEKOM A6 Review en Español (Análisis completo)

En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…

14 horas atrás