La masacre de Nueva Zelanda se emitió en directo. La persona que cometió estos ataques se estaba grabando y emitiendo en Facebook. Algo que ha ayudado a que estas imágenes se hayan expandido con gran rapidez. Por eso, desde la red social trabajan en eliminar todos estos vídeos. Han hecho unas declaraciones en las que han confirmado que han eliminado ya 1.5 millones de vídeos de la tragedia.
La red social busca eliminar todos los vídeos del ataque. También aquellos que hayan sido editados están siendo eliminados, como han comunicado ya.
En el pasado Facebook ha tenido ya problemas con este tipo de contenidos, por ejemplo con aquellos de IS. Ya que son contenidos que se suelen compartir con gran rapidez en la red social, lo que hace que sean virales en cuestión de minutos. Esto ha ocurrido de nuevo con el ataque de Nueva Zelanda, lo que obliga a la red social a actuar con enorme rapidez en este sentido.
De momento no sabemos si todavía hay muchos vídeos de este tipo que tienen que ser eliminados. Aunque seguramente aún haya páginas en las que se están compartiendo. Por lo que tendremos que estar atentos.
[irp]La red social no ha anunciado nuevas medidas en este sentido. En el pasado Facebook ha hecho algunas modificaciones, para detectar cuanto antes este tipo de vídeos. Si bien en muchos casos usan la inteligencia artificial en el proceso, que suele ser una ayuda de utilidad.
Zoom es una herramienta muy popular para hacer videollamadas, tanto en el ámbito profesional como…
La novela sobre los discos duros fraudulentos de Seagate suma un nuevo capítulo. Resulta que…
Me gustan los iPhone por su diseño, su fluidez y la integración que ofrecen dentro…