Noticias

Facebook revela la causa de la caída en WhatsApp e Instagram

Este pasado miércoles no fue el mejor día para Facebook, WhatsApp o Instagram. Las tres plataformas tuvieron una caída, que provocó que no funcionaran o funcionaran con muchos problemas todo el día. Aunque no se supo la causa que había provocado esta caída. Por suerte, la propia red social ha sido la encargada de confirmar ya el motivo de esta caída en las mismas.

Facebook revela la causa de la caída en WhatsApp e Instagram

Como han confirmado en un mensaje en Twitter, se trata de un cambio en la configuración de alguno de sus servidores. Fue lo que provocó que no se pudieran usar estas plataformas.

Facebook explica los motivos

Debido a este fallo, que afectó a múltiples países de Europa, América y Asia, los usuarios no pudieron entrar en Facebook, Instagram o WhatsApp. Si tenían la posibilidad de entrar, el funcionamiento de estas plataformas no era bueno. En muchos casos no era posible hacer nada, o la carga era parcial o directamente muy lenta. El grado de error ha sido variable en función del país, como se ha podido saber.

Hubo muchos rumores en las primeras horas sobre el origen del problema. Ya que también se barajaba que era un ataque DDoS. Aunque finalmente esto es algo que se tuvo que desmentir por parte de la empresa. Finalmente, han llegado ya con declaraciones.

[irp]

De momento, Facebook ha vuelto a funcionar con normalidad, así como WhatsApp e Instagram. Por lo que se puede acceder de nuevo a las cuentas con total normalidad en todo momento. Y ya tenemos la explicación oficial de la empresa.

Recent Posts

  • Reviews

MSI FORCE GC300 Wireless Review en Español (Análisis completo)

MSI FORCE GC300 Wireless es el nuevo mando de juegos que presenta la marca taiwanesa…

19 minutos atrás
  • Tarjetas gráficas

Unreal Engine 5 es capaz de crear cosas nunca antes vistas, pero la culpa de no hacerlo es de las GPUs actuales

Unreal Engine 5, el último motor de Epic Games, es capaz de dar mucho más…

1 hora atrás
  • Hardware

TSMC podría desarrollar 50.000 obleas mensuales con la producción de 2nm, y con vistas a mejorar

TSMC podría llegar hasta las 80.000 obleas mensuales si todas sus plantas estuvieran operativas. Leer…

2 horas atrás