Localización y privacidad son dos conceptos que en la actualidad van de la mano. Diferentes informes han señalado que no son pocas las aplicaciones que emplean nuestros datos de localización para enviarlas a los anunciantes. Por otro lado, la activación de estos permisos suponen un consumo de batería que, tal vez, podríamos ahorrar. Si deseas conocer qué aplicaciones cuentan con permisos de localización, así como gestionar estos permisos de acuerdo a tus intereses y necesidades, continúa leyendo.
Antes de comenzar, es necesario conocer la existencia de tres tipos de configuraciones diferentes de permisos de localización que una aplicación puede tener en iOS:
Nunca: se explica por sí misma, la aplicación en cuestión no podrá acceder a tu ubicación bajo ningún concepto.
Al usar la aplicación: introducida en una versión más reciente de iOS, esta opción permite que la aplicación use la localización únicamente cuando se está utilizando dicha aplicación, por ejemplo, para obtener tu ubicación al enviar un tweet en la aplicación de Twitter o para obtener las indicaciones de dirección en Mapas.
Siempre: esta opción permite que una aplicación use tu ubicación cuando la aplicación lo desee, incluso cuando no la estás usando actualmente. Esta opción se recomienda cuando sea absolutamente necesario, por ejemplo, para aplicaciones como Waze, Google Maps y otras que tú necesites.
Dicho esto, así es como puedes comprobar qué aplicaciones emplean los servicios de localización en tu iPhone o iPad, y qué configuración tienen activada cada una de ellas:
[irp]YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…
El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…
En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…