Sabemos que Microsoft está trabajando en unas nuevas gafas de realidad aumentada (o gafas holográficas) HoloLens. Un rumor en particular llego durante este año y nos decía que el dispositivo utilizaría un chip Snapdragon XR1 de Qualcomm, pero parece que no va a suceder.
Aunque Microsoft sigue apostando por un SoC Qualcomm, no será el Snapdragon XR1 el elegido, sino el Snapdragon 850, que ya alimenta algunos dispositivos ‘Always Connected’, como el Lenovo Yoga C630 y en el Samsung Galaxy Book2.
Qualcomm acaba de anunciar la semana pasada su conjunto de chips de próxima generación para PC, el Snapdragon 8cx, pero Microsoft pasaría de él. HoloLens depende en gran medida de su Unidad de Procesamiento Holográfico (HPU). La última generación de estas gafas de realidad aumentada en realidad usó un Intel Atom. Ahora, el próximo HoloLens será un denominado ‘PC siempre conectado’. No sólo se beneficiará de la funcionalidad de ‘encendido instantáneo’ de ARM, sino que Snapdragon 850 cuenta con un módem Snapdragon X20 4G LTE incorporado, que es capaz de descargar a velocidades de 1.2Gbps. Aunque las fuentes de Neowin comentan que es muy difícil que las gafas de realidad aumentada puedan alcanzar estas velocidades, por unas limitaciones con las antenas.
Actualmente las HoloLens tienen un uso empresarial importante, y el 4G LTE es muy utilizado en este ámbito, porque es más seguro que el Wi-Fi público, y permite a los usuarios estar siempre conectados a Internet, para que puedan trabajar más fácilmente.
[irp]En el evento Build este año, Microsoft anunció el ‘Proyecto Kinect’ para Azure, diciendo que el sensor es el que se utilizará en el próximo HoloLens. Con eso, un Snapdragon 850, y una HPU con un coprocesador IA, parece ser claro cómo será las HoloLens 2 de próxima generación.
Los rumores sobre la llegada de los SoC Nvidia N1X y N1 a ordenadores de…
Las APU Ryzen AI MAX+ "Strix Halo" de AMD han comenzado a aparecer en el…
Te decimos cómo instalar un procesador o CPU en la placa base sin dañarlo paso…