Hasta ahora, Microsoft siempre ha confiado en los procesadores Intel para nutrir a su línea de ordenadores portátiles Surface, pero esto podría cambiar en el futuro. Según fuentes del sitio The Verge, Microsoft puede estar considerando utilizar procesadores AMD para su dispositivo Surface Laptop en 2019.
Este cambio de Microsoft hacia el lado de AMD podría estar motivado por las dificultades de la compañía en el desarrollo de Surface Go y otros dispositivos.
En un libro recientemente publicado por Brad Sams (Beneath A Surface), se sugiere que Microsoft está esperando con impaciencia los procesadores de 10 nm de Intel, esperando que el nuevo nodo mejore drásticamente el rendimiento de su línea Surface de baja potencia. En los últimos años, AMD ha empezado a ofrecer una fuerte competencia en su mercado de CPU, con el paso a los 7nm, lo que supone una oportunidad para que Microsoft se aleje de Intel.
Según la política de precios de Intel, la compañía no permite que sus chips de bajo perfil alcancen precios mucho más bajos con el tiempo. Como empresa, AMD está más dispuesta a aceptar márgenes más bajos para lograr mayores volúmenes de ventas, lo que le da a Microsoft la oportunidad de desarrollar dispositivos más baratos.
Según se informa, Microsoft está considerando utilizar los procesadores Picasso de AMD para un futuro dispositivo Surface. Picasso sería un nuevo chip APU en desarrollo que reemplazaría al actual Raven Ridge.
[irp]El año 2019 parece que va a ser bastante ‘movido’ en el segmento de procesadores, con la llegada de los CPUs Zen 2 de 7 nm de AMD y aquellos de 10 nm de Intel.
YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…
El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…
En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…