Internet

Los superconductores de alta temperatura son la clave para la fusión nuclear

A todos nos gusta la ciencia, y sabemos que uno de los objetivos en los que los científicos han estado trabajando durante años es la fusión nuclear, una fuente de energía barata y totalmente limpia. Los investigadores de los sistemas MIT y Commonwealth Fusion están trabajando para acelerar el desarrollo de la energía de fusión utilizando nuevas tecnologías, concretamente los nuevos superconductores de alta temperatura que se pueden usar para construir imanes que producen campos magnéticos mucho más fuertes.

Los superconductores de alta temperatura allanarán el camino hacia la fusión nuclear, energía barata y limpia

Se necesitan campos magnéticos muy fuertes para poder alcanzar la fusión nuclear. Los científicos planean usar la nueva tecnología para construir lo que creen que será el primer experimento de fusión en el mundo capaz de producir una ganancia de energía neta, a lo que han llamado llamado SPARC. Hasta ahora ningún reactor de fusión nuclear ha sido capaz de producir una ganancia de energía neta, ya que se consume más de lo que se genera con la fusión. Estos reactores necesitan imanes muy fuertes para crear un campo magnético que mantenga el gas ionizado caliente, conocido como plasma, totalmente aislado.

Te recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre Como activar virtualización en BIOS y UEFI con VT-x y AMD-V

Cuanto más fuerte es el campo magnético, mejor se aísla el plasma de la materia ordinaria y se necesita menos espacio para mantener el plasma caliente. Los imanes esencialmente más fuertes significan generadores de fusión más pequeños, más rápidos y más baratos. La tecnología de vanguardia aquí viene en los superconductores de alta temperatura. Por lo general, los superconductores necesitan estar muy cerca del cero absoluto, pero los nuevos compuestos utilizados que los investigadores están aprovechando pueden funcionar a temperaturas mucho más altas.

Los nuevos materiales superconductores de alta temperatura pueden hacer imanes de un rendimiento mucho mayor. El problema es que los imanes que se producen con estos materiales ahora son demasiado pequeños para las máquinas de fusión. Antes de que el nuevo experimento de fusión SPARC pueda comenzar, los nuevos materiales superconductores deben incorporarse en los imanes más grandes y más fuertes.

[irp]

El desarrollo del imán vendrá primero, después se iniciará el experimento de fusión SPARC. Los investigadores esperan tener el SPARC en funcionamiento para 2025.

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

8 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

10 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

11 horas atrás