Tutoriales

Cómo comprobar el tiempo de uso de la batería de tu Apple Watch

El Apple Watch no destaca precisamente por su gran autonomía. Desde la compañía hablan de 18 horas de uso normal aunque, un uso intensivo podría reducir notablemente dicha autonomía hasta llegar al final del día con cierto temor. Por otro lado, también podemos «estirar» considerablemente la batería (a mí me aguanta día y medio) si acomodamos el reloj a nuestras necesidades y realizamos los ajustes pertinentes. Para ello, una útil herramienta es comprobar el tiempo de uso, es decir, en qué gastamos la batería de nuestro reloj.

Comprar el tiempo de uso de tu Watch

El iPhone incorpora «Tiempo de uso», una característica a la que puedes acceder desde Ajustes → Batería. Gracias a ella puedes comprobar qué aplicaciones consumen más batería, en qué apps pasas más tiempo, etcétera. A partir de esa información puedes hacer algunos ajustes, desde desactivar las actualizaciones en segundo plano para aplicaciones que no lo necesitas, hasta eliminar apps que no usas y que, sin embargo, están reduciendo la autonomía de tu dispositivo.

Pues bien. En el Apple Watch también existe una herramienta similar, pero no idéntica, así que tampoco te vayas a hacer demasiadas ilusiones. Con ella podrás comprobar el tiempo de uso que haces de la batería del reloj, y también el tiempo en espera. Para ello, no tienes más que seguir las siguientes indicaciones:

  1. En tu iPhone, abre la aplicación Watch o Reloj con la que gestionas tu Apple Watch.
  2. Pulsa sobre el apartado General y luego toca en Uso.
  3. Desplázate hasta la parte inferior. En la sección «Tiempo desde la última carga» podrás visualizar el tiempo de uso y el tiempo en espera.
[irp]

Por desgracia, a diferencia del iPhone, no vamos a tener acceso a un consumo detallado de la batería aplicación por aplicación, algo que, sin duda alguna, Apple debería implementar más pronto que tarde. Sin embargo nos podremos hacer una idea de la autonomía de nuestro Apple Watch e implementar algunas medidas como, por ejemplo, reducir las notificaciones que recibimos de ciertas apps.

Recent Posts

  • Seguridad informática

Ojo con estas 4 estafas que acechan en los comentarios de YouTube

YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…

6 horas atrás
  • Smartphone

Cómo revivir un iPhone que no enciende: qué hacer antes de entrar en pánico

El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…

7 horas atrás
  • Reviews

GEEKOM A6 Review en Español (Análisis completo)

En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…

7 horas atrás