Internet

Wi-Fi 802.11ax ahora se llamara Wi-Fi 6 y mas cambios de nombres

Muchos usuarios que están acostumbrados a lidiar con conexiones inalámbricas seguramente conocerán las diferencias entre una conexión Wi-Fi 802.11ac o 802.11n (por poner un ejemplo), pero para muchos otros usuarios esas diferencias nunca han sido demasiado claras o ni las deberían conocer. Wi-Fi Alliance va a cambiar eso con nuevas nomenclaturas mas sencillas; Wi-Fi 6, Wi-Fi 5 y Wi-Fi 4.

Wi-Fi 6, Wi-Fi 5 y Wi-Fi 4 son los nuevos nombres que reemplazaran a el esquema 802.11

Wi-Fi Alliance, la organización que define estos estándares, quiere resolver el problema de los nombres de las conexiones inalámbricas. En un anuncio oficial, este organismo ha revelado el nuevo esquema para dar nombre a las versiones Wi-Fi. Los nuevos nombres harán que esas versiones sean mucho más fáciles de diferenciar tanto por los fabricantes como por los usuarios.

Así, este nuevo esquema hará uso de una simple numeración que mantendrá la equivalencia con las diferentes generaciones de Wi-Fi y los nombres técnicos de esos estándares. A partir de ahora, este enfoque de nomenclatura será el siguiente:

El nuevo esquema de nomenclatura

  • Wi-Fi 6 para identificar los dispositivos compatibles con la tecnología 802.11ax
  • Wi-Fi 5 para identificar los dispositivos compatibles con la tecnología 802.11ac
  • Wi-Fi 4 para identificar los dispositivos compatibles con la tecnología 802.11n

Este simple cambio permitirá identificar cada generación de una manera más clara, y como indican los funcionarios de la Wi-Fi Alliance, asociar estos números crecientes con «velocidades más rápidas, mayor rendimiento y mejores experiencias». La adopción de la industria será probablemente rápida, ya que como Qualcomm, Intel, Broadcom, Aruba, Marvell o NETGEAR han acogido con pulgares arriba esta noticia.

[irp]

El anuncio destaca la inminente aparición de soluciones compatibles con Wi-Fi 6 (802.11ax), una nueva iteración del estándar de conexión inalámbrica que ofrecerá velocidades de datos más altas, mayor capacidad, buen rendimiento en entornos de mucha densidad y mayor eficiencia energética.

Recent Posts

  • Reviews

MSI FORCE GC300 Wireless Review en Español (Análisis completo)

MSI FORCE GC300 Wireless es el nuevo mando de juegos que presenta la marca taiwanesa…

33 minutos atrás
  • Tarjetas gráficas

Unreal Engine 5 es capaz de crear cosas nunca antes vistas, pero la culpa de no hacerlo es de las GPUs actuales

Unreal Engine 5, el último motor de Epic Games, es capaz de dar mucho más…

2 horas atrás
  • Hardware

TSMC podría desarrollar 50.000 obleas mensuales con la producción de 2nm, y con vistas a mejorar

TSMC podría llegar hasta las 80.000 obleas mensuales si todas sus plantas estuvieran operativas. Leer…

3 horas atrás