El acceso que los gobiernos en el mundo tienen a los datos de los usuarios sigue siendo un debate muy actual. Las empresas empiezan a tomar medidas en este sentido, siendo Microsoft la próxima. La empresa americana ha anunciado que buscan limitar el acceso que los gobiernos tienen a estos datos privados. Una cuestión sensible y que sigue generando muchas polémicas.
Por eso, están buscando el apoyo de los gobiernos de países para la creación de una ley internacional al respecto. De forma que se cree una regulación que haga este problema algo más simple.
De esta manera, se limitaría el acceso de los gobiernos a los datos privados de los usuarios. Y se establecerían los casos en los que se podría tener acceso, en casos determinados. Según Microsoft, una regulación de este tipo facilitaría esta situación y la manera en la que se accede y se tratan estos datos de los usuarios. Para ello, han compartido un manifiesto con seis principios.
Seis principios con los que Microsoft busca explicar a los diversos gobiernos de los países, los aspectos a tener en cuenta en este aspecto. Ya que la privacidad de los usuarios es algo cuya relevancia está en aumento. También porque los propios usuarios son más conscientes.
[irp]La duda es ahora si esta iniciativa de la empresa surtirá algún efecto y vemos si se crea alguna ley o regulación internacional en este sentido. Es bueno ver que las empresas se empiezan a mover y tomar iniciativa en este sentido.
Zoom es una herramienta muy popular para hacer videollamadas, tanto en el ámbito profesional como…
La novela sobre los discos duros fraudulentos de Seagate suma un nuevo capítulo. Resulta que…
Me gustan los iPhone por su diseño, su fluidez y la integración que ofrecen dentro…