Hace meses que Mark Zuckerberg se tuvo que sentar ante el Congreso americano por el escándalo de Cambridge Analytica. Pero las demás redes sociales tienen también sus más y sus menos con la política, y llega ahora el turno de Twitter. Ya que su CEO, Jack Dorsey se va a tener que sentar también ante los congresistas americanos y responder a sus preguntas.
En su caso va a tener que responder sobre los algoritmos de la red social y la forma en la que el contenido que hay en la plataforma es monitorizado. Dos temas que en el pasado han generado polémica.
Twitter no se ha escapado de las polémicas de la influencia rusa y la expansión de noticias falsas, que han podido tener influencia en las elecciones americanas. Por eso, el cinco de septiembre su CEO se va a sentar a testificar ante el Congreso americano. Aunque si tenemos en cuenta lo poco informados que estaban en el momento en el que Zuckerberg se sentó, Dorsey no tiene mucho que temer.
Queda claro que las redes sociales están en el punto de mira de la política y la justicia. Por lo que se buscan respuestas, y ahora es el turno de Twitter. Habrá que ver si su CEO lográ salir airoso de esta comparecencia.
[irp]La red social del pájaro azul está mucho en las noticias por los cierres masivos de cuentas, en su lucha contra bots y perfiles falsos. Han cerrado ya millones de cuentas en lo que va de año, y no tienen intención de bajar el ritmo en este sentido.
YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…
El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…
En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…