Placas base

Intel estaría preparando el chipset H310C con soporte para Windows 7

Pocos meses después de que Intel cesara temporalmente la producción de su chipset H310 por diversos problemas, llegan rumores que la empresa va a ‘revivirlo’ con una nueva versión.

El futuro chipset H310C o H310 2.0

El rumor plantea ciertas incógnitas, como por qué Intel decide rescatar el chipset H310 o qué pinta Windows 7 aquí. En su día, el H310 fue suspendido por problemas de suministros del proceso de 14nm,donde hubo que sacrificar a algún chipset, en este caso el básico H310.

Ahora, la capacidad de producción sus chipset a 14nm se ha recuperado, siendo hora de retomar la producción del H310. La noticia plantea que será en forma de este nuevo chipset, buscando atraer a un mayor número de clientes con el soporte a Windows 7.

El soporte nativo a Windows 7 que desapareció con las últimas plataformas podría alentar a ciertos clientes, sobre todo a gran escala, a comprar este nuevo chipset por rechazo a actualizarse a Windows 10. Estamos hablando, por ejemplo, del mercado chino donde el uso de este sistema operativo se resiente mucho menos que en el resto del mundo, con un uso aproximado del 50% de usuarios de Windows frente al 30% de Windows 10, cuando en buena parte de los países occidentales este último ya se ha puesto en cabeza.

Además, se trata de encontrar un «sentido» a dicho chipset y un nuevo factor diferencial más allá de su bajo coste, teniendo en cuenta que la diferencia de precio entre H310 y B360 es bastante baja, lo que hace que buena parte de los usuarios se decanten por este último..

Según la web china que propagó el rumor, el fabricante Gigabyte y Rainbow ya tienen modelos preparados con este nuevo chipset, el cual podría denominarse H310C o H310 2.0. El tiempo dirá si este rumor se vuelve cierto o si se sumará a todos aquellos que no tuvieron lugar.

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

Unreal Engine 5 es capaz de crear cosas nunca antes vistas, pero la culpa de no hacerlo es de las GPUs actuales

Unreal Engine 5, el último motor de Epic Games, es capaz de dar mucho más…

50 minutos atrás
  • Hardware

TSMC podría desarrollar 50.000 obleas mensuales con la producción de 2nm, y con vistas a mejorar

TSMC podría llegar hasta las 80.000 obleas mensuales si todas sus plantas estuvieran operativas. Leer…

2 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 XT es un 42% más rápido que la RX 9700 GRE en 4K

Mediante una filtración, sabemos que el rendimiento de la Radeon RX 9070 XT de AMD…

2 horas atrás