Tutoriales

Cómo descargar la información que Spotify guarda de nosotros

La llegada de la nueva ley de protección de datos europea provoca que las empresas tengan que compartir con nosotros todo lo que saben y tienen de nosotros en cuanto a datos. Entre las empresas que nos facilitan esta información se encuentra Spotify. Podemos descargar los datos que el servicio de streaming tiene almacenados sobre nosotros.

Cómo descargar la información que Spotify guarda de nosotros

A continuación os vamos a mostrar los pasos que hay que seguir a cabo para poder descargar esta información. Vais a ver que son muy sencillos, aunque una parte depende de la empresa (nos tienen que mandar los datos). Así que su duración es variable.

Descargar los datos que Spotify almacenan

En primer lugar tenemos que acudir a la web de la empresa y registrarnos con nuestro usuario y contraseña. Podéis acceder en este enlace. De esta forma vamos a acceder a nuestro perfil en Spotify. Una vez dentro, tenemos un menú en la parte izquierda con varias opciones, debemos acudir a configuración de privacidad.

Allí dentro vais a ver que una de las opciones que salen es la de descargar tus datos. Allí Spotify nos presenta varios pasos, de los cuales el primero es el de solicitar. Pinchamos en los mismos, completamos un captcha y entonces nos saldrá una notificación en la pantalla. Acabamos de pedirle a la empresa que nos de nuestros datos. Ahora, ellos van a procesar esta petición. Se trata de un proceso que podría tardar hasta 30 días, aunque tarda siempre menos. 

Una vez pase el tiempo necesario, Spotify nos va a mandar un email. Nos dirán que los datos se encuentran ya disponibles y podemos acceder a los mismos. Cuando hayamos visto este mensakee, debemos volver a acceder a nuestro perfil y acudir a privacidad y al apartado de descargar datos. Ahora, estará ya disponible el paso 3. Simplemente hay que pulsar en descargar.

[irp]

Con estos pasos ya vamos a tener en el ordenador los datos que el conocido servicio de streaming tiene de nosotros. Así, además de saberlo, puedes tomar algunas acciones en caso de que haya cosas que quieras cambiar.

Recent Posts

  • Seguridad informática

Ojo con estas 4 estafas que acechan en los comentarios de YouTube

YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…

9 horas atrás
  • Smartphone

Cómo revivir un iPhone que no enciende: qué hacer antes de entrar en pánico

El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…

10 horas atrás
  • Reviews

GEEKOM A6 Review en Español (Análisis completo)

En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…

10 horas atrás