Tutoriales

Los mejores programas para recuperar fotos y documentos borrados

Estamos en plena era digital por lo que todos los usuarios tenemos información que guardamos en forma de archivos en nuestro PC, esto plantea un problema ya que existe la posibilidad de que los archivos importantes sea borrados por error o que un problema con nuestro disco duro nos haga perderlos. Afortunadamente existen programas para recuperar los archivos borrados, estos no son infalibles pero seguro que te pueden salvar de más de un apuro.

Cómo funcionan los programas para recuperar archivos borrados

Tenemos que destacar que recuperar los archivos borrados solo es posible en el caso de los discos mecánicos o medios de almacenamiento externos, cuando borramos un archivo en estos discos, el sistema operativo en realidad no los elimina, sino que son marcados y se considera que el espacio que ocupaban puede ser sobrescrito. Esto significa que los archivos aún están en el disco duro por lo que pueden ser recuperados.

Claro que cuanto más tiempo paso más posibilidades habrá de que hayan sido sobreescritos y ya no podamos recuperarlos. En el caso de los SSD internos los archivos si que son borrados por completo por lo que es imposible recuperarlos, ahí los viejos platos magnéticos se anotan una victoria.

Pasamos ahora a ver algunas de las mejores soluciones que tenemos a nuestro alcance

Recuva

Recuva es uno de los programas de recuperación de archivos más populares que existen, es gratis y muy fácil de usar gracias a una interfaz que apuesta por ser lo más simple posible. Gracias a esta aplicación podremos recuperar fotos, documentos, música, vídeos, emails, o cualquier tipo de archivos.

Recuva permite recuperar archivos desde todas las unidades disponibles, además, podemos filtrar los resultados según tipo de archivo, por ejemplo, fotos o documentos. Algo muy interesante es que permite hacer escaneos profundos en caso de que algo se haga muy difícil de encontrar. También existe una versión premium con más prestaciones.

Disk Drill

Disk Drill cuenta con la baza de que es compatible con Windows y en macOS por lo que puede leer sistemas de archivos NTFS, FAT32, EXT, HFS+ y muchos más. Al igual que Recuva, nos deja filtrar los resultados por tipo de archivo, además de tamaño y fecha y permite escaneos rápidos y profundos. El inconveniente es que la versión gratuita solo te deja recuperar archivos de 100 MB o menos.

EaseUS Data Recovery Wizard

Otra alternativa gratuita que está disponible para Windows y en macOS, mantiene las mismas características que los dos anteriores y en su versión gratuita nos permite recuperar archivos hasta alcanzar un peso acumulado en todos ellos de 2 GB, a partir de ahí tendrás que optar por la versión de pago. En cualquier caso será suficiente para las necesidades de muchos usuarios.

Glary Undelete

Glary Undelete sigue la estela de Recuva al permitir recuperar archivos de forma gratuita sin ninguna restricción en el tamaño de cada uno de ellos o el total acumulado, este es compatible con los sistemas de archivos FAT, NTFS, NTFS+, y EFS por lo que sus posibilidades son bastante amplias. Nos permite filtrar por nombre del archivo, fecha de creación, tamaño y estado actual de recuperación.

[irp posts=»117635″]

Aquí finaliza nuestro post sobre los mejores programas para recuperar archivos borrados ¿has tenido alguna experiencia con ellos?

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

3 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

5 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

6 horas atrás