Malwarebytes es una aplicación que nos sirve para protegernos de los malwares en tiempo real, tanto en su versión gratuita como en su versión de pago. Es actualmente u no de los más populares y la verdad es que cumple muy bien su trabajo. Como cualquier aplicación que se precie, no está exento de problemas, como el que ha estado ocurriendo en una de las últimas versiones de la aplicación.
Resulta que cuando el programa está activo con su protección de malware en tiempo real, puede llegar a consumir una cantidad insana de memoria, como han estado reportando miles de usuarios de todo el mundo desde el día sábado. Hay casos en el que la aplicación puede llegar a consumir casi 20GB de memoria RAM, como se puede ver en la captura sacada directamente de los foros de Malwarebytes.
El inconveniente parece ser igual en los sistemas Windows 7, Windows 8.1 y Windows 10.
Si tienes este mismo problema, la primera solución es desactivar la protección en tiempo real y reiniciar el ordenador. Luego deben actualizarse a la última versión disponible en este momento, que es el 1.0.3803 o superior en caso de que haya salido una nueva actualización al momento en que leas este artículo. Una vez actualizado, nuevamente reiniciar el ordenador para que todos los cambios sean aplicados.
El reconocido overclocker Der8auer ha logrado probar una inédita GPU RTX TITAN ADA de Nvidia.…
Los rumores sobre la llegada de los SoC Nvidia N1X y N1 a ordenadores de…
Las APU Ryzen AI MAX+ "Strix Halo" de AMD han comenzado a aparecer en el…