Portátiles y ordenadores

Comprueba si tu ordenador sufre ‘cuello de botella’

El término » cuello de botella « se suele utilizar frecuentemente en el mundo del hardware y se utiliza para describir cuando el componente de un ordenador no está a la altura del resto del conjunto, ya sea porque es antiguo o no ofrece el rendimiento adecuado para que toda la configuración pueda desatar su potencial. Puede ser el CPU, la tarjeta gráfica, el disco duro o la memoria RAM.

Os enseñamos a comprobarlo fácilmente con una aplicación online

Aunque los usuarios más avezados puedan identificar que componente está haciendo cuello de botella en su ordenador, no todos tenemos ese conocimiento o no somos conscientes de que puede haber un componente que podríamos reemplazar para que nuestro PC funcione mucho más rápido. De nada nos serviría comprar una costosa tarjeta gráfica de ultima generación si tenemos un procesador muy anticuado, estaríamos desaprovechandola.

Afortunadamente existe una aplicación online gratuita que nos puede ayudar para saber si nuestro ordenador está sufriendo de un cuello de botella, además de darnos algunas recomendaciones muy útiles para reemplazar nuestra tarjeta gráfica o nuestra CPU por otros modelos que se ajusten mejor a nuestra configuración.

Te recomendamos la lectura de los mejores procesadores del mercado

Como saber si nuestro ordenador sufre cuello de botella con TheBottleNecker

Esta aplicación online se llama TheBottleNecker, que posee una ‘calculadora’ (calculator) para decirnos con precisión el grado de ’cuello de botella’ que tiene nuestro ordenador. Por lo general este lo describe con un porcentaje de 0 al 100%, todo por encima del 10% es considerado un cuello de botella importante, según los parámetros de TheBottleNecker.

Cuando ingresamos en la calculadora, debemos añadir el modelo de nuestro CPU o procesador, el modelo de nuestra tarjeta gráfica y si tenemos más de uno. Luego nuestra cantidad de memoria RAM y nuestro modelo de disco duro, que puede ser uno tradicional mecánico o un SSD, es importante añadir el exacto, ya que la calculadora también tiene en cuenta las velocidades RPM del disco duro y la interfaz que está utilizando, SATA, IDE, SCSI, etc (en caso de que tengamos un disco de esta clase).

Una vez que hacemos click en ‘’Calculate’’, la aplicación nos dirá el porcentaje de cuello de botella y algunas recomendaciones de cuáles son los mejores componentes para esa configuración que elegimos. Es realmente sencillo y didáctico, aunque este únicamente en inglés.

Espero les sea de mucha utilidad y nos vemos en la próxima.

Recent Posts

  • Noticias

PC Gaming: Más de la mitad de los ingresos son de microtransacciones

¿Podrían ser estas cifras preocupantes? El 58% de los ingresos en el mercado de PC…

6 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5060 Ti: Los modelos PRIME, TUF y DUAL posan para las cámaras

Se filtran los modelos RTX 5060 Ti de ASUS. Las variantes PRIME, TUF y DUAL…

8 horas atrás
  • Procesadores

Las CPU Ryzen Zen 6 de AMD llegarían con importantes novedades: dos IMC y cambios en la orientación de la memoria DDR5

El salto a Zen 6 implicará ajustes clave en la configuración de memoria, especialmente en…

12 horas atrás