Los servicios de alojamiento de la nube son algo de enorme utilidad. Nos permite almacenar una enorme cantidad de archivos. De esta manera, no necesitamos ocupar espacio en el ordenador o los tenemos en la nube en caso de que algo ocurra con nuestro equipo. Si bien es un servicio de enorme utilidad, hay muchos usuarios que ponen en duda su seguridad. Por ello, buscan una manera de proteger sus archivos.
Índice de contenidos
Para eso, podemos recurrir al cifrado de archivos. Una solución muy útil que nos ayuda a evitar que terceros tengan acceso a estos documentos que estamos subiendo a la nube. Además, hay que destacar que en sus términos de eso estas plataformas afirman poder tener acceso a los archivos de los usuarios. Por lo que apostar por el cifrado es una opción que nos garantiza cierta privacidad.
No es necesario que cifremos todos nuestros archivos, pero sí aquellos que consideramos como personales o privados. Para eso es necesario que usemos alguna herramienta que nos proporcione esta función. La buena parte es que hay bastantes herramientas disponibles que nos ayudan a cifrar nuestros archivos antes de subirlos a la nube. ¿Queréis conocerlas?
Se trata de una opción gratuita y de código abierto. De una manera muy sencilla se va a encargar de cifrar nuestros archivos. Lo hace haciendo uso del algoritmo Advanced Ecryption Standard que evita accesos no deseados a nuestros documentos. Actualmente se encuentra disponible para Windows, Linux y MacOS. Además, hay que destacar su interfaz muy sencilla. Por lo que es una buena opción para aquellos usuarios con menos experiencia.
Este programa es una opción algo más compleja, pero muy completa. Trabaja con unidades de disco completas para determinadas particiones. Por lo que es una buena opción para proteger copias de seguridad antes de que las subamos en la nube. Su uso puede no resultar tan sencillo para algunos usuarios. Por eso se recomienda más para aquellos que ya tienen cierta experiencia con este tipo de acciones.
Al igual que la primera, es una opción que destaca por su enorme sencillez y facilidad de uso. Por lo que vuelve a ser una buena alternativa para aquellos usuarios más inexpertos en este tema. Además destaca por su rapidez en llevar a cabo el cifrado de ficheros. Se integra perfectamente en Windows formando parte del menú contextual del sistema. Hay que destacar que podemos cifrar carpetas enteras con este programa. Una buena opción a considerar.
Esta opción es una de las más interesantes porque cuenta con una función de enorme utilidad. Podemos cifrar directamente aquellos datos almacenados en la nube. Algo que sin duda puede facilitar enormemente el proceso entero. De esta manera nos garantizamos que la empresa que nos proporciona el servicio de almacenamiento en nube no tiene acceso a nuestros archivos. Se trata de un programa que podemos descargar de manera gratuita en nuestro ordenador.
También hay que destacar su interfaz, que es muy intuitiva. Por lo que cualquier usuario podrá moverse con facilidad en este programa. Algo que seguro ayuda mucho, ya que no todos los usuarios somos expertos en el tema del cifrado de archivo. Por lo que si estamos aprendiendo o somos novatos, es una buena opción.
Por último, nos encontramos con una herramienta que tiene una versión gratuita disponible. Esta versión está pensada para los usuarios con menos experiencia en este tema. Mientras que dispone también de una versión de pago, aunque esta está pensada para los usuarios empresariales. Por lo que en función de tus necesidades puedes elegir la versión que más te conviene.
[irp posts=»91039″]Este programa está disponible en Windows, MacOS y Linux. Podremos cifrar los archivos seleccionados y añadirles una contraseña para más seguridad. Por lo que es otra opción de lo más completa que podemos instalar en nuestro equipo.
Te recomendamos la lectura de los mejores antivirus gratuitos del mercado
Estas son algunas de las herramientas más completas en la actualidad para cifrar ficheros. En general destacan por ser sencillas de usar, ideal para todos aquellos usuarios que poseen menos experiencia en el cifrado de archivos. Por lo que seguro que encontráis alguna que os ayude con el cifrado de archivos de estos documentos que queréis subir a la nube. ¿Usáis de alguna de estas herramientas?
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…
AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…