Seguridad informática

WPA2 ha sido hackeado: Todos los routers WiFi son vulnerables

WPA2 (WiFi Protected Access 2) es el sistema para proteger redes inalámbricas de máxima seguridad. Se trata de un método muy seguro, cuyo cifrado es imposible de romper. Más bien era, ya que mediante una serie de técnicas KRACK el protocolo WPA2 ha logrado ser hackeado. Por lo que todos los routers WiFi son ahora vulnerables.

WPA2 ha sido hackeado: Todos los routers WiFi son vulnerables

Los responsables de localizar las vulnerabilidades en WPA2 han anunciado que publicarán más detalles a lo largo del día de hoy. KRACK (Key Reinstallation Atack) es el nombre de la técnica empleada para saltarse la seguridad de las redes. Todavía no se conocen demasiados detalles concretos, aunque sus consecuencias para los routers WiFi pueden ser graves.

Problemas para los routers WiFi

Para que un router WiFi sea vulnerable a un posible ataque, el atacante debe estar en el rango de alcance de la red WiFi. No se trata de un ataque remoto. Es lo mismo que se necesita para para saltarse la seguridad de los protocolos WEP, menos seguros que el WPA2. El WEP es un protocolo que no se recomienda usar para proteger nuestra red.

Por tanto, cualquiera con acceso a herramientas adecuadas pueda romper la seguridad de nuestra red. Además de conectarse a la misma, por lo que puede conectarse a Internet o acceder a nuestros archivos. Esto puede ser especialmente peligroso en el caso de las empresas. Ya que poseen archivos sensibles en muchos casos.

[irp]

De momento no se sabe qué podemos hacer para proteger nuestros routers. Tenemos que esperar a que se publique más información sobre KRACK y sus efectos en WPA2. Sin duda es una noticia sorprendente, porque WPA2 ha sido históricamente el protocolo más seguro con diferencia.

Recent Posts

  • Reviews

MSI FORCE GC300 Wireless Review en Español (Análisis completo)

MSI FORCE GC300 Wireless es el nuevo mando de juegos que presenta la marca taiwanesa…

8 minutos atrás
  • Tarjetas gráficas

Unreal Engine 5 es capaz de crear cosas nunca antes vistas, pero la culpa de no hacerlo es de las GPUs actuales

Unreal Engine 5, el último motor de Epic Games, es capaz de dar mucho más…

1 hora atrás
  • Hardware

TSMC podría desarrollar 50.000 obleas mensuales con la producción de 2nm, y con vistas a mejorar

TSMC podría llegar hasta las 80.000 obleas mensuales si todas sus plantas estuvieran operativas. Leer…

2 horas atrás