La arquitectura Zen de los procesadores AMD Ryzen ha sido todo un éxito pero no está libre de problemas, uno de ellos tiene que ver con un bug que existe bao el sistema operativo Linux y que no deja a estos nuevos procesadores rendir como deberían.
Este bug fue señalado por Phoronix y posteriormente confirmado por AMD de forma oficial, también se aprovechó para mencionar que solo estaba en los procesadores Ryzen ya que Threadripper y EPYC no lo presentan.
Comparativa Ryzen 5 1600 vs i7 7800K en 30 juegos
Finalmente AMD ha solucionado el problema a nivel de hardware con una nueva revisión de los procesadores, con ello el problema debería estar totalmente solucionado. Michael Larabel de Phoronix ha confirmado que estas nuevas revisiones de los procesadores AMD Ryzen no presentan el problema por lo que, efectivamente, podemos darlo por zanjado. La compañía de Sunnyvale está haciendo un excelente trabajo y cambiará los procesadores afectados por este inconveniente mediante el contacto con su departamento de atención al cliente.
[irp]
La arquitectura Zen es totalmente nueva por lo que es normal que presente problemas que se vayan solucionando con el tiempo, no es nada nuevo pues todo recordamos el famoso bug del TLB de los primeros procesadores Phenom.
Fuente: techpowerup
Los neurodatos, la información generada a partir de la actividad cerebral mediante tecnologías como EEG,…
Los chips ASIC son circuitos integrados diseñados para realizar una tarea específica con máxima eficiencia.…
Los rastreadores o trackers Bluetooth han ganado popularidad para localizar objetos personales, pero también han…