Nfortec Vela MX es el disipador más avanzado del fabricante y llega para colocarse un escalón por encima de su hermano menor el Vela KX. Gracias a sus cuatro heatpipes de cobre y un ventilador de 140 mm con ajuste automático de velocidad es capaz de ofrecer unas prestaciones sensacionales con los últimos procesadores del mercado.
Características técnicas Nfortec Vela MX
Unboxing y diseño
Nfortec Vela MX viene muy bien protegido dentro de una caja de cartón, en las diferentes caras de la caja encontramos el logo de la marca junto a imágenes del disipador y sus características más importantes, estas vienen en varios idiomas incluido el español.
Una vez que abrimos la caja encontramos el siguiente bundle:
- 1 Cuerpo del disipador
- 1 Ventilador de 140mm
- 1 x Backplate
- 1 x Jeringa de pasta térmica
- 4 x clips ventiladores
- 2 x Bracket de montaje
- 4 x Tornillos bracket
- 4 x Tornillos LGA 2011
- 4 x Tornillos LGA 115x
Nfortec Vela MX es un disipador con unas dimensiones de 146 mm x 90 mm x 159 mm y un peso de 140 gramos que se construye con el clásico formato en forma de torre, un diseño que han adoptado casi la totalidad de los fabricantes ya que se ha mostrado como el más eficiente a la hora de hacer su trabajo. La mayor parte del disipador la compone su denso radiador de 50 aletas de aluminio que tienen la función de aumentar la superficie de intercambio de calor para mejorar la capacidad de disipación.
Junto al radiador destacamos sus cuatro heatpipes de cobre con un grosor de 8 mm y que disponen de tecnología de contacto directo con el procesador para optimizar al máximo la transferencia de calor durante el funcionamiento del sistema.
El conjunto se completa con un avanzado ventilador de 140 mm que incluye tecnología PWM, gracias a la cual es capaz de ajustar su velocidad de giro en función de la necesidad de refrigeración. Con ello se puede ofrecer el mejor balance entre capacidad de enfriamiento y silencio en función de la necesidad del sistema.
Este ventilador incluye un rodamiento hidráulico para reducir las vibraciones el el ruido generado durante su funcionamiento, las aspas han sido optimizadas para mover el máximo caudal de aire posible con la mínima sonoridad. El ventilador tiene capacidad para girar a una velocidad entre 600-1200 RPM con un ruido máximo de 20 dBa. Nfortec incluye las piezas necesarias para montar un segundo ventilador.
El diseño del Nfortec Vela MX se ha pensado para no molestar a los módulos de memoria RAM y utiliza un backplate para su fijación al socket del procesador.
La instalación es bastante sencilla en la plataforma LGA 2066. Es tan simple como unir la chapas adicionales a la base del disipador con los cuatros tornillos.
Ahora aplicamos la pasta térmica sobre el disipador y unimos con los tornillos para el socket LGA 20XX. Quedando el disipador montado de esta forma:
La verdad que la base no cubre todo el IHS del disipador, por lo cual ya vemos insuficiente su refrigeración para esta plataforma. Pero nuestras pruebas nos sacarán de dudas.
Banco de pruebas y tests
BANCO DE PRUEBAS |
|
Procesador: |
Intel Core i7-7800X |
Placa Base: |
Gigabyte X299 Gaming 9 |
Memoria: |
64 GB Corsair LPX DDR4 3600 MHz |
Disipador |
Corsair H100i V2. |
Disco Duro |
|
Tarjeta Gráfica |
Nvidia GTX 1080 Ti. |
Fuente de Alimentación |
Para probar el rendimiento real del disipador vamos a estresar al mejor procesador del mercado: el Intel Kaby Lake-X i7-7800X. Nuestros tests constan de 72 horas ininterrumpidas de trabajo. En valores de stocks, ya que con overclock no ha sido posible realizarle por sus altas temperaturas en valores por defecto. De esta manera, podemos observar los picos más altos de temperatura y la media que alcanza el disipador. Debemos tener muy en cuenta que a la hora de jugar o utilizar otro tipo de software, bajará drásticamente la temperatura entre 7 a 12ºC.
¿Cómo vamos a medir la temperatura del procesador?
Utilizaremos los sensores internos del procesador. Para esa prueba en procesadores Intel utilizaremos la aplicación CPUID HwMonitor en su última versión. Aunque no es la prueba más fiable del momento, sí será nuestra referencia en todos nuestros análisis. La temperatura ambiente es de 21º.
Veamos los resultados obtenidos:
Las temperaturas en reposo son muy buenas con 23 ºC e todos sus núcleos, pero cuando lo hemos estresado al máximo durante muchas horas las temperaturas ascienden hasta los 86ºC. Y es que este disipador no es suficiente para esta nueva plataforma que genera tantísimo calor… Por lo que no lo recomendamos para esta plataforma, pero si para la LGA 1151 🙂
Palabras finales y conclusión acerca de Nfortec Vela MX
El disipador Nfortec Vela MX se trata de un disipador con un gran ratio calidad/precio del mercado. Capaz de disipar eficientemente la plataforma LGA 115X como la plataform Am3 de AMD. Pero cuando intentamos disipar una plataforma tope de gama puede en valores de stock pero debemos hacerle underclock al procesador para tener mejores temperaturas.
Su montaje es fácil y demasiado simple. Creemos que el sistema de anclaje par la plataforma LGA 2066 podría ser muy mejorable, aunque creemos que con el paso del tiempo irán depurando su anclaje de instalación y todos sus componentes. Totalmente lógico, para una marca «recién nacida».
Te recomendamos la lectura de los mejores disipadores del mercado
Actualmente encontramos el disipador por un precio de 24 euros en tiendas online Españolas. Una compra muy recomendada para mantener fresquito tu procesador en verano.
VENTAJAS |
INCONVENIENTES |
+ ÚNICA TORRE DE ALUMINIO. |
– ANCLAJES DE INSTALACIÓN SON BASTANTES MEJORABLES. |
+ BIEN PARA LA PLATAFORMA LGA 115X Y AM3. | – INSUFICIENTE PARA PLATAFORMAS TOPE DE GAMA X299. |
+ VENTILADOR ES SILENCIOSO Y DE 140 MM. |
– NO ES COMPATIBLE CON AM4. |
+ PERMITE INSTALAR EN DOS ORIENTACIONES. |
|
+ PRECIO |
El equipo de Profesional Review le otorgamos la medalla de producto recomendada: