Seguridad informática

El ransomware Petya se extiende por el mundo

El ransomware vuelve a ser protagonista. Un nuevo ataque de ransomware se extiende por el mundo. Bajo el nombre de Petya está atacando numerosas empresas y entidades alrededor del mundo. Entre las víctimas nos encontramos el metro de Kiev, el gobierno de Ucrania y muchas empresas.

El ransomware Petya se extiende por el mundo

Ayer martes tuvo comienzo este nuevo ataque. Muchas empresas y entidades han visto como sus datos han sido secuestrados por los atacantes. El funcionamiento está siendo muy parecido al del ataque de WannaCry recientemente. 

Rescate de 300 dólares en Bitcoins

Las principales víctimas de este ataque se sitúan en Ucrania (donde hasta el Banco Central es víctima del ataque), Suiza, Reino Unido, Rusia, Dinamarca y Alemania. Aunque el ataque se está expandiendo a escala global a gran velocidad, por lo que en cuestión de unas horas más países serán víctimas. También hay empresas españolas afectadas por este ataque.

El ataque de Petya se está beneficiando de la misma vulnerabilidad de la que WannaCry se aprovechó en su día. Para poder liberar sus datos, los atacantes están solicitando el pago de 300 dólares en Bitcoins. Aunque la forma de rescatar el ordenador es la misma, la forma en la que están atacando parece tener algunas pequeñas diferencias, ya que ahora no se encriptan datos. Sino que hacen que el ordenador quede inoperable.

[irp]

Las autoridades están trabajando en soluciones actualmente. A las víctimas se les recomienda no pagar el rescate en ningún momento, ya que no es garantía de que vayas a recuperar tus datos o archivos. Veremos cómo evoluciona el ataque de Petya en las próximas horas. ¿Qué os parece este nuevo ataque? ¿Habéis sido víctimas de Petya?

Recent Posts

  • Placas base

MSI PRO Z890-S WiFi Project Zero: diseño innovador con conectores traseros por 365€

La placa base MSI PRO Z890-S WiFi Project Zero con diseño de conexión trasera ya…

8 horas atrás
  • Placas base

BIOS AGESA 1.2.0.3C soluciona una vulnerabilidad con los CPUs Ryzen 9000

Se ha publicado el nuevo BIOS AGESA 1.2.0.3C de AMD, que está solucionando un problema…

10 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Gigabyte RTX 50: Anuncian la corrección de las fugas térmicas en sus GPUs

Gigabyte ha solucionado un problema de fuga de gel térmico con sus GPUs RTX 50…

12 horas atrás