Un error breve pero que puede tener graves consecuencias. Esta semana los datos de 198 millones de votantes de Estados Unidos fueron revelados en Internet.
Al parecer el causante de dicha filtración es un servidor del Partido Republicano y de la campaña de Donald Trump. Allí estaban almacenados todos estos datos personales.
Según ha revelado la empresa de seguridad que ha confirmado la filtración, no se trata de un ciberataque. En dicho servidor estaban los datos personales de 198 millones de personas. Entre los datos se encuentran la fecha de nacimiento, el domicilio, el número de teléfono y también datos sobre su etnia o su orientación política. Todos ellos en un servidor no protegido.
Todos estos datos estuvieron online durante un breve período de tiempo. Según afirman desde la empresa de seguridad UpGuard nadie tuvo acceso a los mismos. No tienen constancia de que nadie los haya visto. También han confirmado que dicho fallo de seguridad ya ha sido subsanado. Por lo que no hay peligro para los datos de dichas personas.
[irp]
Este tipo de datos son muy importantes para los partidos en Estados Unidos. Tanto los Republicamos como los Demócratas cuentan con bases de datos del estilo, generalmente recopiladas por empresas que hacen encuestas a los votantes americanos. Ya que de esa forma se obtiene un retrato sobre los votantes. Una filtración de esta magnitud es algo nunca visto hasta el momento. Por lo que puede poner en jaque a las empresas de seguridad. ¿Qué pensáis vosotros? ¿Fue un ataque o un simple error?
YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…
El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…
En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…