Procesadores

AMD lanza sus nuevos procesadores EPYC 7000 con hasta 32 núcleos

AMD ha revelado en Austin su nueva familia de procesadores EPYC 7000 basados en la microarquitectura Zen y con una configuración que alcanza un máximo de 32 núcleos, 128 lanes PCIe y soporte para hasta 2 TB de memoria RAM para ofrecer un potencial impresionante.

AMD EPYC 7000 ya es oficial

AMD EPYC 7000 ofrece un máximo de 32 núcleos Zen junto a una controladora de memoria de ocho canales que admite un máximo de 2 TB, algo realmente impresionante. Sus características siguen con 128 lanes PCIe, un subsistema dedicado para la seguridad y la no necesidad de un chipset en la placa base. AMD asegura que las placas base serán compatibles con la próxima generación de procesadores EPYC.

Comparativa: Intel Core i9 7900X vs AMD Ryzen 7 1800X

Habrá un total de nueve soluciones de doble socket que abarcarán desde los 8 núcleos y 16 hilos hasta los 32 núcleos y 64 hilos para ofrecer una gran variedad de opciones a los usuarios. Las frecuencias máximas alcanzaran los 3,2 GHz con un TDP de 150-180W por lo que se trata de unos chips muy eficientes para la gran cantidad de transistores que esconden. Estos nuevos AMD EPYC lucharán con la nueva generación Intel Xeon basados en la arquitectura Skylake, AMD dispone de un socket más simple a la vez que un menor consumo de energía y un tamaño más reducido.

Pese a los impresionantes números de EPYC, AMD es cauta y los compara con la generación de Xeones basados en la arquitectura Broadwell por lo que no sabemos realmente como quedan en comparación con los más modernos Skylake. Seguramente las opciones de Intel sean más potentes pero mucho menos atractivas en relación calidad/precio.

AMD ofrece tecnologías punteras como la virtualización de memoria basada en hardware así como el ecosistema de seguridad dedicado que hemos comentado antes. La seguridad y el rendimiento son importantes por igual en los centros de datos que es el mercado al que se dirigen estos procesadores.

Fuente: tweaktown

[irp]

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

8 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

10 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

10 horas atrás