Noticias

Roban 100 millones de dólares a Google y Facebook mediante phishing

Google y Facebook fueron víctimas de un ataque de phishing, es decir, una persona estaba suplantar la identidad de una empresa haciéndole llegar facturas falsas.
Por lo que sabemos se trata de un hombre lituano llamado Evaldad Rimasuskas de 48 años. Este señor se encargó de llevar a cabo el phirsing y obtuvo un botín de 100 millones de dólares.

Lo que hizo Rimasuskas fue utilizar el phishing para hacerse pasar por un proveedor asiático. Esto comenzó en 2013, Rimasuskas creo una red de mails, mensajes de voz y sellos fraudulentos, todo ellos para hacerse pasar por Quanta Computer, un fabricante de tecnología que trabajaba para Google y Facebook.

Cual era la idea del hacker?

La idea principal del hacker era que tanto Google como Facebook pagarán por equipamiento informático. Durante un periodo de dos años, la jugada salió bien y los departamentos de estas dos empresas realizaron pagos millonarios a Rimasauskas, que movió el dinero por cuentas de Europa del Este. Lo cual nos parece un auténtico desastre por parte de ambas compañías, ¿Cómo no pudieron darse cuenta antes?

Google y Facebook recuperaron lo robado?

Un portavoz de Google por su parte declaró: Detectamos este fraude perpetrado contra nuestro equipo de gestión de ventas, alertando rápidamente a las autoridades. Hemos recuperado los fondos y nos complace que la situación haya sido resuelta”. Pero en el caso de Facebook aún se encuentra a la espera, ya que solo recupero parte del dinero robado.

A que pena se enfrenta el hacker?

Evarldad Rimasuskas se enfrenta a una extradición a Estados Unidos para ser juzgado, pero el denuncia que en el caso de ser juzgado en Estados Unidos su juicio no sería imparcial.

En este caso aún faltan algunas cuestiones por resolver, debido a que tanto Google como Facebook no habían informado de nada públicamente y se baraja la posibilidad de que deberían haber avisado a sus inversores. De esto podemos sacar una gran conclusión, cualquier persona puede ser hackeada o engañada en la red y que ni las empresas más grandes se libran.

 

Recent Posts

  • Seguridad informática

Ojo con estas 4 estafas que acechan en los comentarios de YouTube

YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…

3 horas atrás
  • Smartphone

Cómo revivir un iPhone que no enciende: qué hacer antes de entrar en pánico

El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…

4 horas atrás
  • Reviews

GEEKOM A6 Review en Español (Análisis completo)

En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…

4 horas atrás