En este artículo queremos hablarte de 5 cosas que necesitas saber antes de actualizar el hardware de tu portátil. Porque lo que está claro, es que un portátil no es un sobremesa. Hacer cambios de hardware en un PC de sobremesa es tan fácil como abrirlo y cambiar cualquier componente interno. Sin embargo, en los portátiles es un poco más complejo, tanto, que muchos usuarios se preguntan si será mejor cambiar el componente o directamente comprar uno nuevo.
Si estás en esta situación de que tu portátil necesita un cambio de hardware, esto que te vamos a contar te interesa:
Índice de contenidos
Os dejamos 5 consejos antes de actualizar tu portátil y así valorar si merece la pena estirar el chicle o mejor comprar uno nuevo. ¿Preparado? ¡Allá vamos!
Cada portátil es un mundo, por tanto, es importante que analices qué partes de tu portátil puedes actualizar y cuales no. Por lo general, es posible cambiar la batería, RAM, lector de DVD si lo tiene, antena Wi-Fi, unidades de almacenamiento… no obstante, seguro que te estás preguntando cómo puedes saberlo sin abrirlo, y esto vas a poder hacerlo con una herramienta: Crucial System Scanner Tool. Este escáner te dice qué partes puedes cambiar. Otra opción, es que busques el modelo de tu portátil en Google y listo, seguro que encuentras algo al respecto (o puedes preguntarnos, somos muy muy fiables 🙂 ).
Algunos componentes del portátil como la placa base, procesador o gráfica normalmente no se pueden actualizar. Pero sí reemplazar por componentes similares que podrás comprar directamente o de un portátil de segunda mano. Suelen ser portátiles concretos con un hardware concreto. Si algo de esto falla y es caro, igual te compensa más comprar un nuevo portátil.
En tercer lugar, tendrás que tener claro que es lo que quieres cambiar. Habrá partes que realmente no te merezca la pena en absoluto, por lo que tendrás que pensar bien qué quieres cambiar. Nosotros recomendamos que actualices los componentes que te den problemas o no funcionen bien. Lo más probable, es que tengas problemas de RAM o que vaya lento en general el sistema. Esto podrías solucionarlo con más RAM y el mejor SSD. Pero ojo, porque podrías tener cualquier otro problema e igual más concreto. Por ejemplo, si tienes problemas con Internet, igual es la tarjeta de red Wi-Fi.
Si te has decidido a cambiar determinados componentes, tendrás que encontrar componentes compatibles. Por eso te recomendamos que antes de llegar a este punto, tengas claro que es lo que no funciona o quieres cambiar. Una vez lo tengas claro, solo tendrás que buscar el componente equivalente que es compatible con tu portátil. Por lo general, no deberías tener problema ya que es relativamente fácil de saber. Todo podrás encontrarlo desde el Administrador de tareas de Windows o sino por Internet, poniendo el modelo de tu portátil y el componente que deseas sustituir.
Para que te hagas una idea, tarjetas Wi-Fi mini PCI-E son todas del mismo tamaño, por lo que a priori no deberías tener problema alguno con este componente. Luego para la RAM, tendrás que asegurarte de si usa DDR3 o DDR4. Luego, para las SSD, normalmente te sería compatible cualquiera de 2,5». Es importante que vayas comprobando módulo por módulo, para que no te equivoques comprándolo y hayas tirado el dinero para nada.
Si has llegado a este punto y has comprobado todo lo que te hemos contado, habrás llegado a la conclusión de si te compensa actualizar el portátil o comprar un portátil nuevo. Obviamente, si son cambiar piezas básicas te saldrá bien de precio y podrás ir tirando. Pero si son problemas más graves como sobrecalientamiento o que se apaga, problemas de rendimiento y demás (por edad), lo mejor es que lo cambies. Porque es pan para hoy y comida para mañana. Algo nuevo es nuevo por mucho tiempo, pero algo viejo con algo nuevo, sigue siendo viejo.
¿Te ha sido de ayuda nuestro artículo? ¿Qué problemas tienes y qué tienes pensado hacer al respecto?
La tarjeta gráfica AMD Radeon RX 9070 GRE de 12 GB confirma su lanzamiento en…
De entre todas las versiones de tarjeta gráfica de la firma Taiwanesa, hoy probamos una…
En esta guía te voy a explicar cómo instalar Jellyfin en un NAS Synology. Se…