Ya llevamos un buen tiempo visualizando las unidades SSD que serán de relevo a SATA: Los estándares M.2, sobre todo en los portátiles de hoy en día, que sin duda alguna estarán presentes también en los portátiles venideros. El estándar SATA hace rato que tiene un reemplazo, y no es sorpresa para nadie, que es el antes mencionado, M.2. Estos estándares no solo están limitados a conectar dispositivos de almacenamiento, es un tipo de soluciones más práctico, rápido y eficaz.
Índice de contenidos
Te recomendamos la lectura de nuestras guías:
[/box]
Hoy en día, está más que claro que las unidades SSD M.2 son el presente y el futuro en cuanto a actualizaciones para nuestras PCs y portátiles.
Hay posibilidades de que no podamos instalarle este tipo de actualización a las PCs pero más que todos a los portátiles, debido a que éstas tienen menor capacidad de expansión y tienen que conformarse al tipo de conector que está ubicado en la placa base. Aunque existe una opción y ésta es encontrar un adaptador de M.2 a PCl-e para conectar con la unidad SSD M.2.
Te recomendamos la lectura de Herramientas gratuitas para particionar un disco duro / SSD
Placas base
Es importante tener claro que si no cuentas con las últimas generaciones de placas base, chips o PC y portátiles, no podrás obtener el mayor rendimiento que estas unidades SSD pueden llegar a brindarte.
Última actualización el 2025-02-27
Es importante que las unidades M.2 son compatibles con NVME, si son SATA no podrás aprovechar al máximo el mayor rendimiento del que dispone, ya que están limitados normalmente a 500 / 550 MB/s. Mientras que las NVME alcanzan velocidades de 2 GB/s. ¿Ya tienes una unidad M.2? ¿Qué te parece?
Pioneer ha decidido retirarse del mercado de unidades de disco óptico para PC, poniendo fin…
Manli ha informado que la GeForce RTX 5090D tendrá una reducción de memoria, quedando en…
La RTX Pro 6000 Blackwell ha sido sometida a pruebas, mostrando un rendimiento superior de…