El teclado mecánico es uno de los periféricos más importantes para los usuarios exigentes, el tacto y el feedback que proporciona está años luz por delante de lo que se puede lograr con un modelo de membrana. Lo que muchos usuarios no sabrán es que estos teclados son altamente personalizables por lo que puedes crear un modelo que sea único e inconfundible.
Contenido actualizado en cómo personalizar teclado mecánico
Los teclados mecánicos siguen un patrón de fabricación y construcción por lo que es muy fácil encontrar elementos de repuesto para repararlos o cambiarles la estética. Para personalizar tu teclado tan solo necesitas dos elementos:
Los keycaps se pueden obtener de una forma muy sencilla a través de vendedores especializados, podemos encontrar muchas opciones disponibles en el comercio online amazon. Es importante señalar que si tu teclado dispone de retroiluminación debes asegurarte de comprar unos keycaps que dejen pasar la luz correctamente, de lo contrarío la luz de tu teclado no se apreciará bien.
Retirar las teclas es muy sencillo si tenemos un extractor, solo tenemos que seguir estos pasos:
Para personalizar nuestro teclado también podemos añadir dampeners o amortiguadores del clack, estos no hacen más que amortiguar el impacto de la tecla al pulsarla con el dedo, con ello se reduce el ruido generado que es uno de los principales inconvenientes de los teclados mecánicos.
Con un poco de trabajo y paciencia se pueden lograr resultados sorprendentes:
Fuente: windowscentral
Todos los ordenadores de sobremesa vienen con una entrada de LAN para que podamos conectarnos…
En esta guía te voy a explicar cómo crear máquinas virtuales en un NAS Synology.…
Un nuevo listado en Amazon ha revelado detalles sobre la XFX Radeon RX 9060 XT,…