Desde que se lanzo la Nintendo Switch con juegos en formato de cartuchos (o chips de memoria), se han generado muchas dudas con respecto al almacenamiento de los juegos y las partidas guardadas. En los siguientes párrafos vamos a detallar como borrar juegos y todas las partidas guardadas en Nintendo Switch.
Índice de contenidos
La nueva consola de Nintendo ahora utiliza cartuchos para distribuir sus juegos, esto tiene una ventaja, no es necesario instalar los juegos en la consola (aunque si almacena una pequeña cantidad de datos), como si ocurre en la XBOX One o en Playstation 4, que, aunque compremos los juegos en físico, de todas formas, deben almacenarse en disco para funcionar.
El inconveniente surge cuando nosotros queremos comprar juegos en formato digital. Nintendo Switch solo posee 32GB de memoria interna, que se antojan insuficientes a día de hoy. Si este es tu caso, tendrás que ir borrando juegos a medida que vayas jugando. Ahora os vamos a enseñar como borrar los juegos y también sus partidas guardadas en esta videoconsola.
Si decidimos archivar, se borrará únicamente los datos del juego, pero se mantendrán las partidas guardadas y el acceso directo en la pantalla de inicio.
¿Qué pasa si solo queremos borrar las partidas guardadas manteniendo el juego almacenado? Afortunadamente Nintendo ha pensado en esto y no será necesario borrar el juego para borrar partidas guardadas. La consola tiene un apartado especial para gestionar las partidas guardadas en la consola, se llama Data management, así que vamos a ir a por el.
Vamos a suponer que hemos borrado un juego para liberar espacio y luego de un tiempo nos interesa volver a jugarlo. Si el juego está en formato digital, tendremos que descargarlo nuevamente desde el eShop, pero si tenemos el cartucho es posible volver a instalarlo desde el propio eShop con el juego conectado a la consola, como se ve en la imagen de arriba.
Para dar un ejemplo, Zelda Breath of the Wild requiere unos 13GB de espacio de almacenamiento si queremos jugarlo en formato digital.
Si quieres evitar todo esto, puedes adquirir alguna memoria microSD para almacenar los juegos allí sin estar borrándoles constantemente. Switch permite almacenar juegos en este tipo de unidades, es mucho más cómodo y son bastante económicas. Una memoria de 128GB cuesta solo unos 40 euros, que ya es 4 veces la capacidad de Nintendo Switch. Espero esta guía les haya sido de utilidad y nos vemos en la próxima.
YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…
El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…
En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…