Linux

Phototonic: Organizador Ligero de fotos e imágenes

Phototonic es un visor y organizador de imágenes ligero, rápido y funcional, inspirado en el diseño tradicional visor de imágenes (es decir, miniaturas y diseños de visualización). Esta desarrollado en C ++ / Qt, de ahí proviene el bajo consumo de recursos y rapidez que brinda, ademas de un fácil uso. El mismo esta liberado bajo la V3 de Licencia GNU.

Phototonic: Organizador Ligero de fotos e imágenes

Características de Phototonic

Según las investigaciones que hemos realizado, las características que nos presenta este organizador de fotos e imagenes son las siguientes:

  • No tiene dependencia con ningún de entorno de escritorio.
  • Provee una interfaz de usuario limpia y sencilla de usar.
  • Soporta varios esquemas para vistas previas (thumbnails).
  • Tiene un árbol de directorio por donde carga las vistas previas y permite navegar de forma recursiva entre las imagenes.
  • Las vistas previas se cargar de manera dinámica, lo que ayuda a la navegación rápida en carpetas grandes o con mucho contenido.
  • Permite filtrar las imagenes a través del nombre de las vistas previas.
  • Posee un vista de diapositivas (slide show)
  • Te permite rotar, recortar, escalar e invertir horizontal o verticalmente las imágenes.
  • Tiene la opción Trasform para generar un objeto tipo espejo, a la cual se puede acceder sencillamente haciendo clic derecho sobre la imagen.
  • Brinda la opción de Zoom automático o manual.
  • Tiene soporte para los formatos de imágenes JPEG, GIF, PNG, ICO, BMP,  MNG, PBM, PGM, PPM, TGA, XBM, XPM y SVG, SVGZ, TIFF con plugins.
  • Provee muchas opciones de prsonalizacion para el usuario como los atajos directos mediante el teclado y el funcionamiento del ratón.
  • Soporta la carga directa de imágenes y directorios desde la consola.
  • Permite abrir las imágenes desde un visor externo.

Te invitamos a echar un vistazo a: Como se estructura el sistema de archivos en GNU/Linux?

Instalación de Phototonic

Para su instalación en cualquier distribución Linux, basta con descargar la última versión de la herramienta desde su repositorio oficial. Luego ingresamos a la terminal y ejecutamos los comandos a continuacion:

[php]tar -zxvf phototonic.tar.gz
cd phototonic
qmake PREFIX="/usr"
make
sudo make install [/php]

Instalación de Phototonic en Ubuntu y Derivados

Abrimos una terminal y ejecutamos estos comandos:

[php]sudo add-apt-repository ppa:dhor/myway
sudo apt-get update
sudo apt-get install phototonic [/php]

Instalación de Phototonic en Arch Linux y Derivados

Para este caso, los usuarios de Arch Linux y distribuciones derivadas pueden hacer la instalación a través del uso de los repositorios AUR. Para ello ingresamos a la terminal y ejecutamos:

[php]yaourt -S phototonic[/php]

Sin dudas, Phototonic es la opción indicada para quienes desean tener un visor y organizador de imágenes ligero, que sea rápido y fácil de utilizar. Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

14 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

17 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

17 horas atrás