Uno de los conceptos que está de moda y que más suena de Internet es el siguiente: clickbait. ¿Pero sabes qué es clickbait y por qué se usa este término? Está claro que captar tráfico y conseguir visitas siempre es uno de los principales objetivos de muchas websites, pero cuando se pasan de la raya, rápidamente alguien los acusa de hacer clickbait.
El clickbait es algo así como un «cebo de clics«. El objetivo es ofrecer al usuario un titular muy atractivo, a veces trampa, para que el usuario entre al post y así tener más visitas. No tiene por qué ser malo, si no fuera porque en muchas ocasiones el contenido es falso o de mala calidad.
Los principales ejemplos de clickbait están relacionados con los virales, porque siempre buscan la mejor manera de llamar la atención del usuario. Pero en muchas ocasiones, algunos son verdaderamente falsos como por ejemplo: «Cómo tener WhatsApp en el nuevo Nokia 3310«. Esto ahora mismo es imposible, por lo que lo más probable es que ese artículo nos diga eso, que en estos momentos es imposible pero que uno nunca sabe lo que podría ocurrir en unos meses.
También hay muchos otros ejemplos, del tipo «Los 10 animales que más miedo dan de la historia. El 4º no te lo creerías«. Aunque la cuarta foto sea igual que las demás, sin duda es otra forma de captar la atención del usuario y que muchas veces roza la mentira.
Nos encontramos continuamente con casos de clickbait por Internet y muchas compañías como Facebook ya se han puesto manos a la obra para luchar contra este tipo de prácticas. Por ejemplo, Facebook ha cambiado el algoritmo de su newsfeed para intentar eliminar los contenidos clickbait.
Esperamos que te haya quedado más claro qué es clickbait. ¿Sabes de algún claro ejemplo que hayas visto recientemente por Internet?
AMD podría estar cerca de lanzar su nueva tarjeta gráfica Radeon RX 9060 XT, según…
En su informe del primer trimestre de 2025, las acciones de AMD han superado las…
Un legislador de Estados Unidos está planeando presentar un proyecto de ley para verificar la…