Spotify es un servicio de música en streaming que nos permite escuchar nuestras canciones sin la necesidad de descargarlas, aunque esto en realidad no es tan así. Aunque el usuario no lo note, cuando las canciones se reproducen estas se descargan en archivos temporales (cache) en nuestro equipo, unos archivos que se van acumulando en nuestro disco a media que vayamos escuchando canciones.
Aunque por defecto Spotify marca que los archivos temporales no pueden ocupar más del 10% de la capacidad de nuestro disco duro, estos igualmente pueden significar varios gigabits de datos inservibles. Ahora vamos a ver cómo podemos eliminar estos archivos y liberar espacio en nuestro equipo.
Desde las opciones de cache de Spotify lo que podremos hacer es cambiar la ubicación de los archivos temporales, por ejemplo, a una nueva unidad que posea más espacio de almacenamiento si vemos que la unidad C: esta al limite.
Espero les sea de utilidad y nos vemos en la próxima.
La compañía ha presentado todas las novedades de Elgato Camera Hub 2.0, que es compatible…
NVIDIA habría notificado el precio de salida de las RTX 5060 Ti a los ensambladores.…
NVIDIA cambia de proveedor de memoria GDDR7 en sus RTX 50: es el turno de…