Intel comienza a anticiparse a la próxima generación de procesadores fabricados en 7 nm, que deberían llegarnos probablemente durante 2020-2021. El gigante de los semi-conductores planea invertir más de 7.000 millones de dólares en Fab 24, una nueva fábrica que se ubicara en Estados Unidos y que se encargara de la fabricación de chips de 7 nanómetros para toda clase de dispositivos.
Los chips fabricados en 7 nanómetros se utilizaran en los más sofisticados equipos, centros de datos, sensores y otros dispositivos de alta tecnología, como automóviles avanzados o servicios de transporte usando la inteligencia artificial, también en el campo de la medicina. Lo que más nos interesa a nosotros es precisamente la nueva generación de procesadores que reemplazaran a los actuales Kaby Lake o el futuro Cannonlake, este con un proceso 10 nanómetros. Esta nueva e inmensa fábrica ubicada en Arizona se va a finalizar entre el año 2020 y 2021, por lo que intuimos que no vamos a ver ningún procesador de 7 nm hasta esas fechas.
El inicio de Fab 24 se anunció el pasado 8 de Febrero por parte del CEO de Intel Brian Krzanich en la propia Casa Blanca, con el visto bueno del presidente electo Donald Trump. Van a ser 7000 millones de dólares los que se van a invertir en esta fábrica y van a emplear a mas de 3000 ingenieros y ejecutivos.
Mira nuestra guía sobre Los mejores procesadores del mercado
Como dato curioso, Intel había sido una de las tantas compañías de tecnología que se opusieron a la medida anti-inmigratoria de Donald Trump. Sin ir más lejos, el fundador de Intel, Andrew S. Grove, era un inmigrante Húngaro que había sobrevivo al holocausto y que llego a Estados Unidos a mediados de los 50. Hoy Intel es una de las compañías Americanas más importantes del mundo.
Se ha descubierto la primera tarjeta gráfica RTX 5070 Ti que viene con unas especificaciones…
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…