Hace tiempo que no se hablaba del minado de los Bitcoin, algo que dio mucho de que hablar hace unos años para luego casi desaparecer de la red. Biostar ha anunciado la nueva placa base Biostar TB250-BTC para los usuarios que quieran minar sin dar el salto a los sistemas ASIC específicos para la tarea.
La Biostar TB250-BTC es una tarjeta con un gran número de ranuras PCI-Express para poder instalar una importante número de tarjetas de minado basadas en GPU o ASIC específicos. El minado no es una tarea que requiera de un gran ancho de banda por lo que basta con incluir varios puertos PCI-Express 3.0 x1 junto a un puerto PCI-Express 3.0 x16 más tradicional. La placa se basa en un chipset B250 con soporte para Intel Skylake / Kaby Lake y tiene un factor de forma ATX. El procesador se alimenta mediante un VRM de 7 fases de alimentación, más que suficiente para el uso al que va destinado el equipo.
Mejores placas bases del mercado en 2017
El resto de las características de la placa incluyen un conector ATX de 24 pines junto a un conector EPS de 8 pines, un conector de corriente SATA y dos conectores Molex adicionales para la alimentación, una gran alimentación para sostener sin problemas un sistema con varias tarjetas de minado. Por último destacamos dos ranuras DIMM DDR4, seis puertos SATA III 6 Gb/s, una ranura M.2 32 Gb/s, audio HD de seis canales y una interfaz de red Gigabit Ethernet con la controladora Realtek RTL8111H.
Fuente: techpowerup
Pioneer ha decidido retirarse del mercado de unidades de disco óptico para PC, poniendo fin…
Manli ha informado que la GeForce RTX 5090D tendrá una reducción de memoria, quedando en…
La RTX Pro 6000 Blackwell ha sido sometida a pruebas, mostrando un rendimiento superior de…