Apple parece decidida a jubilar el sistema de ficheros HFS+, que lleva utilizando desde el año 1998. El reemplazante de este sistema de ficheros es el APFS (Apple File System), que la compañía de la manzana añadió a macOS el pasado Junio en estado Beta.
Apple tiene la intención de añadir el sistema de ficheros APFS no solo a macOS sino también a iOS, su sistema para móviles y tablets. El sistema APFS se ha añadido de manera sorpresiva a la última Beta de iOS 10.3, que tiene programado su versión final para el segundo trimestre de este año.
Lo más interesante de este nuevo sistema de ficheros es que permitirá una migración del viejo HFS+ sin que el usuario prácticamente lo note. Esta modalidad es muy distinta a lo que sucedió cuando Microsoft añadió el sistema de ficheros NTFS para reemplazar al FAT32, todo un dolor de cabeza que requiere el re-formateo del disco (aunque existen herramientas de terceros que ayudan a una conversión sin formatear).
Te recomendamos nuestra guia sobre Los mejores smartphones de gama alta
Las mejoras que añade APFS con respecto a HFS+ son varias y algunas bastante técnicas para explicar.
En resumidas cuentas, APFS permite mejorar la seguridad y ofrece un mayor rendimiento en el acceso a datos. El hecho de que el usuario no tenga que hacer nada para comenzar
YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…
El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…
En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…