AMD ha dado sus primeros pasos en el mundo de la inteligencia artificial con su nueva aceleradora de computación de alto rendimiento (HPC) AMD Radeon Instinct que se basa en un núcleo con arquitectura Vega y que se ha diseñado específicamente para el aprendizaje profundo y los sistemas de conducción autonomos.
El aprendizaje profundo se utiliza en los sistemas de visión computerizada, para poder entender los diferentes objetos que se encuentran en las imágenes captadas, el núcleo Vega de la AMD Radeon Instinct le da una enorma capacidad para hacer este tipo de tarea de una forma muy eficiente y eficaz. Habrá un total de tres modelos de AMD Radeon Instinct, la menor de ellas será la MI6 con un núcleo Polaris 10, 16 GB de memoria GDDR5, un ancho de banda de 224 GB/s, una potencia en precisión simple y media de 5.7 TFLOPS y un sistema de refrigeración pasivo para manejar un consumo inferior a 150 W.
Te recomendamos nuestra guía de los mejores notebook del mercado.
En posición intermedia tenemos la MI8 con un núcleo Fiji, 4 GB de memoria HBM, un ancho de banda de 512 GB/s, una potencia de 8.2 TFLOPs y un consumo inferior a los 175W. Por último tenemos la MI25 que podrá ofrecer una potencia de cálculo de 12.5 TFLOPs, una caché de alto ancho de banda, una nueva controladora y un TDP inferior a 300W. Está última tarjeta usará un chip Vega completo y promete superar a las opciones de Nvidia.
Estas nuevas aceleradoras de AMD llegarían en marzo o abril de 2017.
Fuente: pcworld
YouTube es una de las plataformas digitales más grandes y diversas del mundo, atrayendo a…
El iPhone es uno de los dispositivos más confiables del mercado, pero incluso los mejores…
En la larga lista de Mini PC que hemos analizado de GEEKOM aún faltaba el…