Discos duros y SSD

RAID: todas sus características y configuraciones

RAID es un acrónimo que en español podemos traducirlo como conjunto redundante de discos independientes. Esta es una tecnología que se ha usado durante muchos años en equipos servidores, para obtener velocidades mayores y evitar problemas con fallos en los discos. Aunque a primera impresión pueda parecer no muy importante, ya que pueden pasar muchos años para que un disco duro pueda dar problemas, si se tienen diez o quince unidades de estas en el mismo servidor, la probabilidad de que existan problemas es mucho mayor, y es aquí cuando esta tecnología ofrece una gran utilidad.

Tipos de RAID, ¿Cuál me conviene más?

El funcionamiento de esta tecnología es muy sencillo. Usa varios discos para almacenar la información, de tal manera que se distribuyan entre ellos, en lugar de almacenarse en un solo disco. Con esta funcionalidad se obtienen más velocidad, puedes leer y escribir de distintas unidades al mismo tiempo, tendrás una mayor tolerancia a los fallos, esto se debe a que los datos pueden estar replicados a cambio de un menor tamaño disponible de disco.

La configuración RAID tiene como un objetivo básico, el poder permitir que el sistema siga funcionando, aun cuando uno o más discos se hayan dañado.

Existen cuatro tipos de esta tecnología son: el RAID 0, el 1,3 y 5. Si necesitas uno, podemos guiarte con las siguientes recomendaciones:

Si deseas obtener más dato acerca de los discos duros, chequea este artículo:  Disco duro externo: todo lo que necesitas saber

  • RAID O: utiliza este si solo estás pensando en velocidad y si en caso de errores no tienes problemas en recuperar datos.raidraid
  • RAID 1: este es para casos donde la continuidad del trabajo sea significativo y no te importe perder capacidad.raid3raid3
  • RAID 3: utiliza este si tu servidor posee tres discos y no puedes arriesgarte a perder información.
  • RAID 5: este será ideal si necesitas tener más velocidad y resistencia a los fallos. Podría funcionas cuatro veces sobre uno normal.

Recent Posts

  • Placas base

ROG Crosshair X870E Extreme es la nueva placa base insignia de ASUS

ROG Crosshair X870E Extreme es la nueva placa bate insignia de ASUS, que viene con…

6 horas atrás
  • Procesadores

Ryzen 9 9950X3D no arranca en una placa base ASRock con el último BIOS 3.20

El procesador Ryzen 9 9950X3D acaba de salir al mercado y ya se ha visto…

10 horas atrás
  • Procesadores

Intel Core Ultra 200HX: Muestran cómo el NPU mejora el rendimiento en juegos y la experiencia gracias a la IA

Intel hizo una presentación en China mostrando las capacidades de sus próximos procesadores Core Ultra…

12 horas atrás