El conector USB Type-C tiene la gran ventaja de ser multiproposito ya que permite transmitir una gran cantidad de información desde datos hasta audio, vídeo o alimentación. Para ello es necesario que haya unas especificaciones oficiales para evitar tener que hacer uso de adaptadores, exactamente igual que ocurre en otros puertos como HDMI o Displayport.
El organismo encargado de regular las especificaciones de USB Type-C acaba de publicar la especificación final de Audio Device Class 3.0 para añadir el conector a los formatos oficiales de transferencia de audio, con este movimiento podremos ver auriculares y otros dispositivos de sonido que hagan uso del puerto USB Type-C para transmitir el audio, sin duda un paso más adelante para la eliminación del conector jack de 3.5 mm de nuestros smartphones y tablets, algo que ya se está poniendo de moda.
La nueva especificación de audio para USB Type-C es compatible con señales de audio analógicas y digitales por lo que será muy fácil hacer la implementación de sonido por este puerto. En el caso de la señal analógica no se necesitará prácticamente nada de electrónica para realizar la conversión de jack 3.5 mm a USB Type-C, en el caso del segundo la especificación define el funcionamiento de la circuitería que se necesita integrar en los auriculares y que se encargará de tratar las diferentes señales y la sincronización entre los dispositivos como conversiones de audio, cancelación de ruido, ecualización, controles de volumen y otros .
Al realizar la conversión de digital a analógico en los mismos auriculares se evita la pérdida de calidad por compresión que suele estar presente en los auriculares que hacen uso de otras tecnologías como Bluetooth.
Fuente: anandtech
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…
AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…