Procesadores

Speed Shift Technology y SMT son los culpables de la exclusividad de Zen y Kaby Lake en Windows 10

Recientemente hemos sabido que los próximos procesadores AMD Zen e Intel Kaby Lake solo serán compatibles con el sistema operativo Windows 10 (Mac y Linux a banda) por lo que no deberían poder ser usados en versiones anteriores del sistema operativo de Microsoft, algo que ciertamente ha causado mucho revuelo en la red y finalmente tenemos la explicación.

Microsoft explica la exclusividad de AMD Zen e Intel Kaby Lake con Windows 10

La incompatibilidad de los nuevos procesadores AMD Zen e Intel Kaby Lake con versiones anteriores de Windows se debe a algunas de sus nuevas tecnologías, concretamente se trata del Multi-Threading (SMT) de AMD y el  Power Management de Intel. El primero de ellos es una solución muy similar al HyperThreading de Intel para permitir que cada núcleos pueda manejar dos hilos de datos con lo que se simulan dos núcleos lógicos. AMD también ha hablado de la tecnología multi-domain clock-gating que se encarga de cortar la corriente a las partes del chip que no están funcionando para reducir su consumo.

Power Management es una nueva herramienta de ahorro y administración de energía que ha creado Intel para mejorar la eficiencia de sus nuevos procesadores y que permite que procesador sea capaz de ajustar su frecuencia de funcionamiento para hacerla coincidir con las cargas de procesamiento con un tiempo de respuesta de 15 ms. Con esta nueva tecnología el sistema será capaz de elevar o bajar las velocidades de reloj de 66.66 veces por segundo sin hacer uso de la CPU.

Estas nuevas tecnologías no están soportadas en versiones anteriores de Windows por lo que los procesadores no funcionarán correctamente, claro que Microsoft podría lanzar una nueva actualización para añadir las características necesarias pero en vez de ello va a seguir en su empeño de forzar a los usuarios a actualizar el sistema operativo a Windows 10. Por supuesto puedes dar el salto a Mac o Linux para poder seguir disfrutando de todas las mejoras de AMD e Intel sin pasar por las obligaciones de Microsoft.

Fuente: techpowerup

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

9 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

11 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

11 horas atrás