Tutoriales

qBittorrent: La alternativa libre de µTorrent

El proyecto qBittorrent tiene como objetivo proporcionar una alternativa de software libre de µTorrent (uTorrent). Su desarrollo se originó en marzo de 2006, en la Université de technologie de Belfort-Montbéliard de Francia, por Christophe Dumez. Actualmente, cuenta con colaboración de desarrolladores en todo el mundo. Y está siendo administrado por  Sledgehammer, de Grecia, desde junio 2013. Si te interesa mas saber de este proyecto, te invitamos a seguir leyendo qBittorrent: La alternativa libre de µTorrent.

qBittorrent: La alternativa libre de µTorrent

qBittorrentqBittorrent

¿Que es qBittorrent?

Es un cliente P2P multiplataforma para la red BitTorrent. Para quienes no son muy expertos, BitTorrent, es un protocolo de intercambio de archivos en internet que utiliza la modalidad punto a punto (peer to peer). qBittorrent está escrito en lenguaje C++, utiliza las bibliotecas Boost, por ser una aplicación nativa, incluye también el uso de la biblioteca Qt y para las conexiones de red usa la biblioteca libtorrent-rasterbar. Adicionalmente, posee una función de búsqueda, la cual merece la pena en la instalación de Python. Por lo cual es una funcionalidad opcional para aquellos usuarios que no quieran instalarlo. Y por si fuera poco, es gratuito y de código abierto.

qBittorent funcionalidades exclusivas para Linux

qBittorrent incluye una variedad de funcionalidades. A continuación, listamos las mas relevantes:

  • Provee una Interfaz de usuario similar a uTorrent, mejorada.
  • Tiene un extensible motor de búsqueda integrado.
  • Realiza búsqueda simultánea en los más famosos sitios de búsqueda de BitTorrent.
  • Permite especificar solicitudes de búsqueda por categoría (por ejemplo, libros, música, películas).
  • Compatible con todas las extensiones de Bittorrent.
  • Control remoto a través de una interfaz de usuario Web.
  • Toda su interfaz gráfica está hecha en Ajax, brindando una experiencia de usuario increíble.
  • Control avanzado de seguidores, compañeros y torrentes.
  • Torrentes de cola y priorización.
  • Selección de contenidos Torrent y priorización.
  • Soporta reenvío de puertos UPnP / NAT-PMP.
  • Disponible en, aproximadamente, 41 idiomas (soporte Unicode).
  • Ofrece herramientas de creación de Torrent.
  • Soporte avanzado de RSS con filtros de descarga (incluye expresiones regulares).
  • Tiene un planificador de ancho de banda.
  • Incluye filtrado de IP (compatible con eMule y PeerGuardian).
  • Compatible con IPv6.

Te invitamos a leer: Aplicaciones portables para Ubuntu 16.04 LTS

Descarga e Instalación

qBittorrent esta disponible para diversas distribuciones de Linux, tales como Ubuntu, Debian, Fedora, OpenSUSE, Mandriva, entre otras. Todas estas puedes obtenerlas accediendo a la sección de descargas del sitio oficial de la aplicación, escoges una y te mostrará su forma de instalación, de acuerdo a la distribución seleccionada.

En esta oportunidad les dejare los paso de instalación para Ubuntu:

[php]sudo add-apt-repository ppa:qbittorrent-team/qbittorrent-stable[/php] [php]sudo apt-get update && sudo apt-get install qbittorrent[/php]

Ahora solo nos queda aprovechar al máximo la aplicación. También puedes revisar nuestra sección de Tutoriales, donde seguramente encontraras información y herramientas súper útiles.

Recent Posts

  • Discos duros y SSD

Pioneer vende su división de discos ópticos y confirma su salida del mercado

Pioneer ha decidido retirarse del mercado de unidades de disco óptico para PC, poniendo fin…

3 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

RTX 5090D: Manli estaría confirmando una nueva version con 24 GB y limitada por las restricciones

Manli ha informado que la GeForce RTX 5090D tendrá una reducción de memoria, quedando en…

4 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

RTX Pro 6000 ofrece un rendimiento hasta un 15 % superior a la RTX 5090 en Geekbench

La RTX Pro 6000 Blackwell ha sido sometida a pruebas, mostrando un rendimiento superior de…

6 horas atrás