Intel se está preparando para la llegada de los procesadores Kaby Lake que llegan para suceder a Skylake y que se fabrican con el mismo proceso de 14 nm Tri-Gate. Kaby Lake llegará a finales de año y ya se habla de su sucesor, Intel Coffee Lake que darán una nueva vuelta de tuerca a los 14 nm en el año 2018.
Intel Coffee Lake será la última generación de procesadores de Intel fabricados en el nodo a 14 nm Tri-Gate que se inauguró con Broadwell. Cannonlake llegará a mediados de 2017 con unos mucho más avanzados 10 nm Tri-Gate para alcanzar un nivel de eficiencia energética nunca antes visto. Posteriormente en 2018 llegará Intel Coffee Lake en 14 nm para ofrecer unos chips más potentes que los Cannonlake.
Los primeros procesadores Intel Coffee Lake serán los modelos U-class de hasta cuatro núcleos para equipos portátiles con unos niveles de TDP comprendidos entre 15W y 28W y luego tendremos los HQ-class con un máximo de 6 núcleos y rangos de TDP entre 35W y 45W para permitir equipos con un rendimiento mucho mayor que los anteriores. Estos procesadores coexistirán con los Cannonlake que estarán orientados a los equipos de más bajo consumo con TDPs de entre 4.5 y 15W demostrando la enorme eficiencia energética alcanzada con los 10 nm de Intel.
Un poco raro que una vez lanzados los Cannonlake a 10 nm veamos los Coffee Lake fabricados en 14 nm y má spotentes, quizás signifique que los 10 nm Tri-Gate no estarán completamente maduros para fabricar procesadores complejos y potentes.
Fuente: nextpowerup
ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…
En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…
AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…