Placas base

Asus X99-A II Preview

Tras ver las primeras impresiones de la Asus X99 Deluxe ahora llega el momento de presentaros a la Asus X99 A-II que se situa en la gama de entrada para este nuevo refresco de procesadores y que tan buen rendimiento ha ofrecido con los Haswell-E. No te pierdas nuestras primeras impresiones 😉

Asus X99-A II: Primeras impresiones

Seguimos viendo las nuevas placas base de Asus con un socket LGA 2011-3 y chipset Intel X99 para acoger los nuevos procesadores Intel Broadwell-E y nos topamos con la Asus X99 A-II que incluye también el OC socket LGA 2011-3 rediseñado con pines extra y un VRM DIGI+ con el objetivo de mejorar las posibilidades de overclock en los nuevos procesadores de Intel fabricados en 14 nm Tri-Gate. En esta ocasión, la placa incluye también cuatro pines extra de alimentación para mejorar el suministro de energía al procesador y la RAM.

Acompañando al procesador podremos instalar hasta 8 módulos de memoria RAM DDR4 3.330 MHz con una capacidad máxima de 128 GB y en configuración Quad Chanel para un rendimiento soberbio en las tareas más exigentes.

Si lo tuyo son los juegos la Asus X99 A-II no te decepcionará con sus tres ranuras PCI-Express 3.0 que te permitirán instalar hasta 3 tarjetas gráficas de AMD o Nvidia para un rendimiento impecable en los juegos más exigentes del mercado.

Te recomendamos la lectura de nuestra guía sobre las mejores placas bases del mercado.

Seguimos con las especificaciones de la Asus X99 A-II y nos encontramos con amplias posibilidades para almacenamiento de alto rendimiento con un conector USB 3.1 Type-A junto a un conector USB 3.1 Type-C, Dos interfaces U.2 32 Gb/s y Thunderbolt 3.

En cuanto al resto de características nos encontramos con Intel LAN junto a un sistema de audio de 8 canales DTS con la tecnología Crystal Sound 3 que incluye los mejores componentes y una sección separada del PCB para toda la circuitería relacionada con el sonido.

Finalmente destacamos su multitud de conectores para ventiladores y un avanzado sistema para su gestión y las múltiples protecciones frente a cortocircuitos y sobre-tensiones que nos pueden salvar de más de un disgusto.

Ahora sólo queda esperar a que recibamos las primeras muestras de los nuevos procesadores Broadwell-E para comprobar el rendimiento de estas nuevas placas bases, que apuntan bastante alto ¿Qué os parece estas nuevas revisiones? ¿Te gustan este nuevo diseño o esperaréis al siguiente salto de generación?

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

ASUS RTX 5090: Logran récords mundiales con un OC @ 3.5 GHz

ASUS ha logrado batir varios récords mundiales con una RTX 5090 overclockeada a 3.5 GHz,…

10 horas atrás
  • Discos duros y SSD

Cómo compartir películas con un disco duro conectado al router

En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo compartir películas con un…

12 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Radeon RX 9070 no tendrá modelos de referencia, solo modelos personalizados

AMD confirma que el modelo de referencia de la Radeon RX 9070 XT no se…

13 horas atrás